SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: CAREO ENTRE IMPLICADOS EN EL ASESINATO DE RUIZ MASSIEU CABEZA: Si hubo confabulacion: Aguilar Trevino; Fernando Rodriguez daba las ordenes CREDITO: RUBEN GARCIA HUERTA Al estar frente a frente, tras la rejilla de practicas, Aguilar Trevino de 27 anos, admitio que Jorge Rodriguez Gonzalez, hermano de Fernando, de los mismos apellidos senalado como uno de los coautores intelectuales del homicidio, estaba presente en la casa de Fernando, en la colonia Las Aguilas, cuando se acordo el homicidio. Ante este senalamiento, Jorge Rodriguez Gonzalez se abstuvo de contestar en su defensa. Asimismo, Carlos Angel Cantu Narvaez, presunto coparticipe en el asesinato y quien el dia del crimen hizo senas a Daniel Aguilar Trevino, para indicarle quien era Ruiz Massieu, afirmo que Daniel fue quien lo privo de la vida. De frente a su careado, Carlos Cantu admitio haber estado en el lugar de los hechos y ver cuando Aguilar Trevino acciono el arma. Recalco, no obstante, que nunca hizo senas al homicida para que consumara el atentado. En otro momento del careo, Aguilar Trevino aclaro que no era verdad lo que habia manifestado anteriormente, en el sentido de que Fernando Rodriguez Gonzalez le diera instrucciones por medio de su consanguineo, Jorge, sino que Fernando, directamente, daba las indicaciones de lo que se debia hacer en el plan para ultimar a Ruiz Massieu, tanto al declarante como a Jorge y a Carlos Cantu Narvaez. La audiencia de careos que duro mas de tres horas y donde los inculpados Jorge Rodriguez Gonzalez, Roberto Angel Ramirez Arauz (cunado de Fernando), Jesus Sanchez (chofer de Fernando y del diputado priista con licencia, Manuel Munoz Rocha, presunto autor intelectual del asesinato), Jose Pascual Alvarez (policia municipal tamaulipeco que vendio las armas utilizadas en el crimen), y el aludido Carlos Cantu Narvaez, fue ofrecida por el Ministerio Publico Federal (MPF) como una de las probanzas sobre la presunta responsabilidad de los acusados en el crimen. La otra parte de las pruebas presentadas por el MPF, consistieron en una ampliacion de declaraciones de los seis mencionados coacusados, asi como de Maria Eugenia Ramirez Arauz y su amasio, Fernando Rodriguez Gonzalez, encarcelados en el penal de alta seguridad de Almoloya de Juarez, Estado de Mexico, efectuadas el pasado viernes 11. En esa ocasion, los inculpados afirmaron que nunca les ofrecieron dinero para participar en el crimen y siempre estuvieron bajo las permanentes amenazas de Fernando Rodriguez Gonzalez, quien al estar aun en libertad, podria cumplir sus intimidaciones de muerte. Coincidieron de manera similar al careo de ayer que fueron obligados a declarar bajo tortura y a decir, respecto al crimen, lo que les indico la Procuraduria General de la Republica. Segun se informo en el juzgado XI de Distrito, estas dos pruebas son las unicas que hasta el momento ha ofrecido la PGR para probar la culpabilidad de los acusados en el asesinato. Se aclaro, no obstante, que el juicio, no necesariamente seria de caracter sumario, para que en cuatro meses se dictara sentencia. Su duracion dependera del desahogo de otras probanzas que podrian ofrecer, tanto el MPF, como la defensa de los acusados. Ello independientemente de que el plazo constitucional del proceso es de un ano. El secretario de Acuerdos del juzgado XI, Hector Lara, indico asimismo que en esta semana se efectuaran, por exhorto a un juez de Distrito de turno en la ciudad de Toluca, careos con los involucrados Fernando Rodriguez Gonzalez y Maria Eugenia Ramirez Arauz. Este procedimiento se efectuara en forma supletoria. Es decir, las declaraciones de los seis coacusados que se carearon ayer en el Reclusorio Sur, seran enviadas a un juez del Estado de Mexico, para que las lea a los mencionados y estos puedan respoder a las imputaciones. Posteriormente, el expediente con las declaraciones de Fernando y Maria Eugenia, sera dado a conocer a los procesados en el juzgado XI del Reclusorio Sur. Todo ello, a fin de aclarar las contradicciones que pudiera haber entre lo afirmado por los inculpados.en diferentes momentos del proceso. .