SEC INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Soberania, libre comercio, OMC La organizacion del mundo en la antesala del siglo XXI demanda, dia con dia, una constante y ampliada globalizacion. Los paises y los territorios que cuentan con centros de financiamiento y produccion se convierten en polos de desarrollo regional que privilegian los objetivos economicos de los paises participantes. Han quedado atras las politicas aislacionistas; no tienen ninguna validez las economias cerradas, o los muros que entorpecen el intercambio comercial. La globalizacion, como lo ha dicho el presidente Salinas, significa mayor interrelacion economica entre los paises, y la mejor manera de defender la soberania nacional es fortalecernos internamente. Mexico, durante los seis anos de la presente administracion, ha desarrollado una politica de apertura economica que, a tiempo de reordenar el financiamiento y la produccion, ha racionalizado el papel rector del Estado en materia de politica social. Los resultados de esa estrategia, se muestran en la afluencia extraordinaria de inversiones extranjeras y en nuestra participacion como socios del Tratado de Libre Comercio con EU y Canada. Sobre esa base de estabilidad interna, que ha sido complementada con los avances democraticos en politica electoral, se han dado los pasos iniciales para diversificar la produccion industrial y ampliar nuestra participacion en el sistema de cooperacion economica en el polo regional Asia-Pacifico. De ese modo "el aislacionismo que, en realidad, debilita a las naciones" ha dejado de ser una amenaza, y nuestra soberania "permite que nuestra voz se escuche y tenga, tambien, influencia" La politica de participacion en los acuerdos regionales del mundo, no solo es una via expedita para equilibrar nuestras balanzas de pago, sino tambien para protegernos de procedimientos desleales, como el proteccionismo y los dumpings. Junto a las potencias de Asia y el Pacifico, la economia mexicana tendra parte activa en el ambicioso proyecto de poner en marcha, para el ano 2020, el comercio libre de esa region. Junto a estas expectativas, existe el clima propicio para la candidatura de Carlos Salinas de Gortari hacia la presidencia de la OMC. Todo ello apoya la nueva fisonomia de Mexico que, dejando de ser exportador de materias primas, ahora produce bienes y servicios de calidad competitiva. EPIGRAMA Maria de los Angeles Moreno declaro que el PRI no quiere perder el poder: El poder es oropel, cuesta horrores alcanzarlo, pero para conservarlo hay que hacer buen uso de el! Rafael Cardona L. .