SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: WASHINGTON, RENUENTE CABEZA: GATT y OMC podrian coexistir en un periodo de transicion SUMARIO: Prevalecerian las nuevas reglas de la Organizacion GINEBRA, 15 de noviembre (EFE).-La Union Europea (UE) se considera mas "realista" que Estados Unidos y aceptara, "aunque no es ideal", que durante un periodo de transicion de un ano convivan el GATT y la Organizacion Mundial del Comercio, a fin de que muchos paises solucionen sus problemas pendientes, afirmo hoy el representante comunitario Hugo Paemen. Pero "en caso de conflicto entre las reglas de ambos, prevaleceran las nuevas de la OMC" siempre, manifesto Paemen. Los coordinadores de la Union Europea (UE), Hugo Paemen; de EU, Rufus Yerxa; Canada, Doug Waddell; y Japon, Minoru Endo, que formaron la llamada "Cuatrilateral" en la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales multilaterales, se reunieron hoy martes para analizar el estado de los preparativos de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC). Estados Unidos se muestra favorable a que el proximo 31 de diciembre se produzca un corte radical entre el GATT y la OMC, "aunque la mayoria pensamos que seria mejor una transicion suave, sin penalizar a los paises que desean ratificar los acuerdos de la Ronda, pero que todavia no pudieron hacerlo", dijo Paemen. Los miembros de la "Cuatrilateral" estan convencidos de que no habra problemas mayores para que antes de Navidad sean ratificados por sus respectivos legislativos los acuerdos, "y contamos con que para el Consejo de Ministros del 19 y 20 de diciembre, los Parlamentos nacionales de los miembros lo habran hecho". "El 8 de diciembre, fecha de la conferencia ministerial de la puesta en practica de la OMC, en Ginebra, sera un buen dia para ver donde estamos y empezar los ultimos preparativos para el uno de enero", anadio Paemen. De lo tratado hoy por la "Cuatrilateral", el representante comunitario destaco el capitulo de "restricciones", en el que se acordo que el trabajo diario de la OMC se haga bajo una gran transparencia y se reserve la confidencialidad para las negociaciones, incluido lo que se trate en el mecanismo regulador de diferencias. El importante organo que regulara las diferencias comerciales debera tener caracter colegial y estar integrado por el presidente del Consejo, el del mecanismo y el director general de la OMC, "siendo una especie de tribunal supremo que examinara la compatibilidad de las legislaciones nacionales con los acuerdos multilaterales". Las cuatro partes debatieron tambien sobre la futura designacion de los principales cargos de la OMC, desde el director general al presidente del Consejo, asi como el de regulacion de disputas y de los consejos en mercancias, servicios y propiedad intelectual. Sobre el futuro director general, Paemen declaro a la prensa que "la situacion actual es que un candidato cuenta con mas del 50 por ciento de los votos y los demas se dividen entre los otros dos". El delegado comunitario se referia asi al candidato de la UE, el ex ministro italiano de Comercio Renato Ruggiero, que compite por el puesto que debe ser decidido por consenso con el actual presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari, y el ministro de Comercio y Recursos de Corea del Sur, Kim Chol Su. Sobre las negociaciones de EU y la UE con China para su adhesion desde el primero de enero a la OMC, Bruselas considera que se puede seguir negociando, "si muestra mas flexibilidad que hasta ahora", hasta enero y febrero, buscando una formula de compromiso si para Pekin es politicamente tan importante la formula de "miembro fundador". .