SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: PRODUCTO DE LA DIVERSIFICACION DE RELACIONES CABEZA: La "voz" de Mexico se escucha y tiene influencia mundial: CSG SUMARIO: "Clima propicio" para la candidatura de Salinas a la OMC YAKARTA, 15 de noviembre (Notimex y EFE).-Tras participar en la segunda Cumbre de lideres de la region Asia-Pacifico, el presidente Carlos Salinas de Gortari aseguro que la promocion de Mexico en el mundo y la diversificacion de relaciones realizada bajo su gobierno, le permiten ahora al pais una mayor presencia en el mundo. "La voz de Mexico se escucha y tambien tiene influencia sobre acontecimientos, de los que de otra manera solo seriamos expectadores... Hoy nosotros influimos sobre lo que sucede en el a mbito internacional" y eso fortalece nuestra soberania, dijo Salinas. Poco antes de regresar a Mexico, luego de asistir a la reunion del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC), el Primer Mandatario a pregunta expresa de los reporteros sobre su candidatura a la OMC, dijo: "hay un clima propicio". Salinas destaco que la soberania en el mundo de hoy, en el que cada vez hay mayor interrelacion economica, de ninguna manera se defiende a traves del aislamiento o de barreras. "En un mundo como el que vivimos, donde la globalizacion significa una mayor interrelacion entre las economias, la mejor manera de defender la soberania del pais es fortaleciendonos adentro, como lo hicimos estos seis anos, y logrando una mayor presencia afuera", dijo el mandatario a la prensa durante su ultima gira internacional como presidente de Mexico. Salinas comento que durante el encuentro existio una convergencia muy clara alrededor del libre comercio, que se demostro con el compromiso de los 18 jefes de Estado participantes de impulsar la ratificacion de la Ronda Uruguay del GATT. Con este acuerdo, considero Salinas, se evita lo "que es el riesgo mayor en los albores del cierre del siglo XX, que es la cerrazon y la falta de reglas comerciales". El Presidente de Mexico se convirtio este martes en uno de los 18 lideres de la APEC que suscribieron la Declaracion de Bogor, que fija un ambicioso plan para que la region alcance el libre comercio para el ano 2020. Lo importante de la OMC es materializar la Ronda Uruguay Al comentar el "clima propicio" que encontro entre los jefes de Estado de la APEC hacia su candidatura a la presidencia de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), el Primer Mandatario enfatizo que lo mas importante es que existe "coincidencia plena" en que debe ponerse en marcha la OMC, como el organo que permitira materializar los acuerdos de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT). Al respecto, el presidente de Estados Unidos, William Clinton, adelanto que en los proximos dos dias haria un anuncio formal en relacion a la candidatura para dirigir la OMC. Durante una rueda de prensa celebrada en Yakarta horas despues de que terminara la cumbre, Clinton tambien se dirigio indirectamente al Congreso de Estados Unidos, que pronto sera de mayoria republicana en ambas Camaras, para pedirle que ratifique, lo antes posible, la Ronda Uruguay. Excepcional reunion de la APEC Sobre la reunion de la APEC, el Presidente mexicano considero que fue excepcional dada la presencia de 18 jefes de Estado en Indonesia, que juntos encabezan los esfuerzos de la mitad de la poblacion y de la economia mundial. Ademas, indico, es un reflejo concreto de un medio que permite que el dialogo Norte-Sur se "este materializando en resultados concretos". En los trabajos del foro, Mexico rechazo que la apertura comercial que pretende la APEC sea indiscriminada para paises no miembros del organismo, y pidio definir con precision el que y el como de los objetivos de libre comercio para el 2020. Durante su estancia en Yakarta, el Presidente de Mexico se reunio por separado con sus colegas, de Indonesia, Suharto; de Filipinas, Fidel Ramos; y con el primer ministro de Nueva Zelandia, Jim Bolger. Participo en la fotografia oficial tomada en el portico del Palacio de Bogor, a unos 60 kilometros al sur de Yakarta, con sus 17 colegas de la APEC, todos ataviados con la tradicional camisa indonesia batik. La fotografia incluyo a los jefes de Estado, de Australia, Paul John Keating; Brunei, sultan Hassanal Bolkiah; Canada, Jean Chretien; Chile, Eduardo Frei Ruiz Tagle; Taiwan, Vincent C. Siew; y Hong Kong, Hamish MacLeod. Ademas, al primer ministro de Japon, Tomiichii Murayama; Malasia, Dato Seri Mahatir Muhamad; Nueva Zelandia, Bolger; Papua Nueva Guinea, Jiluis Chan; China, Jian Zemin; Filipinas, Ramos; Singapur, Goh Chok Tong; y Corea del Sur, Kim Young Sam. Tambien, de Tailandia, Chuan Leek Pai; y al presidente de Estados Unidos, William Clinton. Salinas de Gortari regreso esta tarde a la Ciudad de Mexico acompanado de los secretarios, de Relaciones Exteriores, Manuel Tello; y de Comercio, Jaime Serra Puche, quienes participaron en los trabajos del foro. .