SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: JIMENEZ GUZMAN, EL MAS SOLICITADO CABEZA: Impuntualidad y desorden privaron en la primera sesion ordinaria de la ARDF CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA El acto en el que se hizo la declaratoria de apertura del primer periodo ordinario de sesiones, ademas de integrar la Comision de Gobierno y el pronunciamiento de los grupos partidistas, asi como la declaracion politica de los integrantes de la asamblea en relacion a la Iniciativa 187, entre otros puntos, se celebro con 35 minutos de retraso. La fraccion priista, encabezada por Manuel Jimenez Guzman, llego a la sesion en un autobus de lujo de una linea particular. Todos formaditos, entraron uno por uno al recinto, mientras su lider era abordado por los reporteros, quienes se quedaron con varias preguntas al aire, ante la intervencion de Alejandra Alducin Varela, presidenta de la Liga Defensora de Animales, quien solicitaba una audiencia para proponer la creacion de una ley para evitar que burros, mulas y caballos sean utilizados para transporte de carga en el Distrito Federal. Jimenez Guzman se comprometio atenderla esta misma semana. En el mismo lugar se encontraban tambien de planton miembros de la Asociacion de Residentes de la Colonia Hipodromo, encabezados por su presidenta Beatriz Cortes Herrera, quienes acudieron a denunciar los problemas que les provoca la prostitucion. Entre otras cosas, los manifestantes senalaron que varios homosexuales se han instalado en calles de esa colonia y en toda la zona Roma-Condesa ingieren bebidas alcoholicas, provocan escandalos, se drogan y en muchas ocasiones atienden a su clientela en via publica. Mientras, el personal de seguridad de la ARDF impedia el paso al recinto hasta a los propios asambleistas si no mostraban su credencial; lo mismo hacian con los representantes de los distintos medios de comunicacion, provocando aglomeraciones en las puertas. En el interior del recinto, y hasta las 13:15 horas, cuando ya habian pasado lista, la mayoria de los asambleistas de oposicion no ocupaba sus curules, incluso Gonzalo Altamirano Dimas, coordinador de la fraccion panista y su companero Victor Orduna llegaron retrasados. Mientras se daba lectura al primer punto y a las comunicaciones de los grupos partidistas, en las que por formulismo se da a conocer el numero y nombres de los integrantes de cada partido, asi como el de sus coordinadores, reinaba el completo desorden en el recinto. El priista Julio Aleman, ajeno por completo a lo que pasaba a su alrededor, marcaba constantemente su celular o recibia llamadas. Su homologo, el ex marchista Ernesto Canto y la karateca Monica Torres, entraban y salian del recinto, extranando tal vez los duros entrenamientos. La sesion continuaba y mientras se instalaba la Comision de Gobierno, que desde un principio preside Jimenez Guzman, la priista Cristina Alcayaga compraba una fotografia que le habia tomado una senora, quien pese a la ruda vigilancia se habia colado y hacia gran negocio con los representantes populares. Jimenez Guzman seguia recibiendo la visita de sus homologos. Platico con los perredistas Pedro Penaloza y Dolores Padierna; con el panista Altamirano Dimas y con todos aquellos que lo solicitaban, siempre con buena cara, sonrisas, y asentaba con movimientos de cabeza algunas de las peticiones que escuchaba. Durante la intervencion de Jorge Emilio Gonzalez, hijo del ex candidato presidencial por el Partido Verde Ecologista Mexicano, se hizo mayusculo el desorden, pues tal vez por la inexperiencia de este asambleista de apenas 22 anos de edad, su voz apenas era perceptible, al grado que una edecan le acomodo los microfonos en mas de una ocasion. El orden se restablecio mas o menos cuando Dolores Padierna hizo uso de la tribuna y desde luego todos guardaron orden estricto cuando Jimenez Guzman intervino para cerrar la sesion, segun el orden del dia. Sin embargo, Pedro Penaloza pidio hacer uso de la palabra para proponer al pleno la integracion de una comision plural de seguimiento e informacion sobre el caso Ruiz Massieu. .