SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ* CABEZA: PUGNA DISCURSIVA RUIZ MASSIEU-PRI Ayer lunes, el subprocurador general de Justicia, Mario Ruiz Massieu, en un canal nacional de television critico duramente a la lideresa de la Camara de Diputados pasada y al presidente del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Maria de los Angeles Moreno e Ignacio Pichardo Pagaza, respectivamente. A la primera, la cuestiona por la licencia otorgada al diputado Manuel Munoz Rocha, para retirarse de su cargo como legislador, de manera que pudiera presentarse ante las autoridades sin el respaldo del fuero constitucional del que gozaba como diputado federal. De acuerdo con el subprocurador, la licencia que se le otorgo a uno de los presuntos autores intelectuales no reunia "ningun requisito de autenticidad", pero que se hizo valida por "un contubernio" entre Moreno y "algun personaje" de la propia Procuraduria General de la Republica, "ajeno a la investigacion". A Pichardo Pagaza, lo critico por sus declaraciones en las que reducia el asunto a una accion de gangsters, con lo que -segun Mario Ruiz Massieu- se pretende bajarle todo el nivel. De acuerdo con las palabras del funcionario de la Procuraduria, la hipotesis mas solida apunta a que el movil del crimen es politico, es por eso que se investiga a personas importantes de la politica nacional y que en breve se daran a conocer sus nombres y seran consignadas por el homicidio. A los priistas relacionados con el caso, anadio el subprocurador, se les investiga por estar involucrados o presuntamente involucrados en un crimen, no por su militancia partidaria. "Esto es lo que no entendio ni el presidente del PRI, Ignacio Pichardo, ni Angeles Moreno, ni otros diputados que hicieron declaraciones torpes". Con este tipo de manejo temerario de sus declaraciones, el subprocurador no aporta nada a la investigacion, en cambio mete mucho ruido al proceso de difusion de la informacion sobre el caso. El efecto de tales declaraciones es que en medios internacionales se esta manejando esta critica como una abierta acusacion de Mario Ruiz Massieu a la dirigencia del PRI, de encubrir a los asesinos de su hermano, Francisco Ruiz Massieu. En todo caso, si Ruiz Massieu tiene elementos que aporten realmente algo a la investigacion, que comprometan a la cupula priista, debe hacer la presentacion de los cargos que a cada quien correspondan. Con esto no queremos decir que en este espacio se pretenda justificar lo injustificable. Si hubo anomalias en el proceso para otorgar la licencia a Munoz Rocha, por un manejo interesado de gente con poder o con fuero, debe esclarecerse quienes lo hicieron, como lo hicieron y presentar las pruebas correspondientes, para que se sancione, habido el caso, a quien corresponda, sin importar el nivel al que haya que llegar. Si no hay pruebas concretas, las declaraciones de unos y otro se presentan, por lo menos, como un acto irresponsable. La ambigedad solo produce confusion y genera rumores. El subprocurador utiliza un lenguaje oscuro que en nada ayuda a una buena causa, como la suya: el esclarecimiento de un miembro distinguido del Partido Revolucionario Institucional; hermano del subprocurador. El encargado de procurar justicia debe autocontrolarse, para no perder la objetividad ni el justo medio que exige su cargo. En estricto sentido, apegado a derechos, no puede hacer acusaciones a la ligera. Sus graves palabras, con el peso que tienen, deben ser precisas: por ejemplo, senalar por su nombre al personaje de la institucion que debiera procurar justicia, que "en contubernio", obro inadecuadamente. Por otra parte, si hubo una deliberada intencion de entorpecer la funcion de la justicia, entonces debe actuarse en consecuencia, de otro modo, lo mejor seria callar y seguir trabajando en las investig aciones hasta ofrecer resultados concretos. Asamblea, proyecto postergado Hoy martes, se iniciara la sesion preparatoria de los trabajos del primer periodo ordinario de la tercera Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). En esta se rendira la protesta de ley y se designara la mesa directiva que encabezara los trabajos del primer mes de actividades. Dicha Mesa quedara integrada por Amado Trevino, como presidente; Vicente Tayde Gonzalez, David Cervantes, German Aguilar Olvera y Gloria Carrillo, como vicepresidentes; Arturo Contreras y Jose Espinoza, como secretarios y Jorge Gonzalez y Manuel Terrosa Ramirez, como prosecretarios (secretarios suplentes). Entre los principales puntos que deberan abordar los ex diputados que heredaron la Asamblea, se encuentran los problemas criticos sobre seguridad publica, comercio ambulante, preservacion de areas verdes y la instrumentacion a futuro de la creacion del Estado de Anahuac, lo que representaria para los capitalinos la restitucion de sus derechos politicos mediante la eleccion de ungobernador y de un organo legislativo para el D.F. Quedan pendientes seis iniciativas de reglamentos o de reformas que se dejan a los actuales asambleistas, asi como dos iniciativas de Ley de Desarrollo Urbano estan pendientes para la sucesion. Las iniciativas de regulacion de marchas, aspectos de comercio ambulante, la prostitucion o el uso del suelo quedaron archivadas, dada la estructuracion de la reforma politica a partir de la Tercera Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF). El proposito de los coordinadores de los cinco partidos que integran la III Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) es actuar con plena independencia respecto a las autoridades de la Ciudad de Mexico, lo cual seria plausible, pero habra que esperar para observar la modificacion de actitudes de los representantes, pues la trayectoria de los nuevos asambleistas, mayoritariamente del PRI, no apunta hacia un perfil precisamente renovador. Se trata, en un buen porcentaje, de ex lideres de siempre que ahora salieron del palacio de San Lazaro para ocupar un cargo en Donceles. Es decir, por lo menos ahora, solo cambian de puesto, pero no de personas. En otras palabras, volvemos a la "sopa de domino". *Director de Notimex .