SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: "HAY QUE FORTALECER LA TRANQUILIDAD SOCIAL" CABEZA: Se compromete Lopez Moreno a atender recomendaciones para reanudar el dialogo CREDITO: NOTIMEX CHAPA DE CORZO, Chis., 14 de noviembre (Notimex).El gobernador de la entidad, Javier Lopez Moreno, se comprometio a atender de inmediato las recomendaciones hechas ayer por la Comision de Informacion y Analisis para el Sostenimiento del Cese al Fuego, para coadyuvar en la reanudacion del dialogo y fortalecer la tranquilidad social. Asimismo, aseguro que acatara cualquier recomendacion de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), ya que, dijo, tanto sus indicaciones como las del comisionado para la Paz, Jorge Madrazo Cuellar, representan una contribucion mas para robustecer el proceso de pacificacion del estado. Entrevistado al termino del informe final de labores de la Coordinadora del Fondo de Apoyo para la Indemnizacion a Viudas y Huerfanos por el Conflicto Armado (Fapiac), Blanca Leticia Escoto Gonzalez, Lopez Moreno agrego: "toda iniciativa encaminada a restablecer la tranquilidad y el orden publico en la entidad sera escrupulosamente atendida". La Comision de Informacion y Analisis para el Fortalecimiento del Cese al Fuego recomendo ayer a las autoridades estatales cuatro acciones para contribuir a la distension de los problemas derivados del conflicto armado chiapaneco: 1. Que se solicite al Comite Internacional de la Cruz Roja que la asistencia medica y ayuda humanitaria que ha venido prestando a la poblacion civil de las areas de Guadalupe Tepeyac y San Miguel, se despliegue tambien en la zona de la canada de Altamirano, sin que tal accion suponga la creacion de nuevas zonas francas o extension de las existentes. 2. Que se realice una investigacion sobre las causas reales que motivan los desplazamientos de personas de la zona de conflicto hacia cabeceras municipales; que se mejore la asistencia a quienes ahi se ubican y se establezcan mecanismos que permitan a los albergados regresar voluntariamente a sus lugares de origen en condiciones de igualdad. 3. Que los elementos del Ejercito mexicano que actualmente se encuentran en las cabeceras municipales de Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas, realicen tambien una labor de asistencia social para los habitantes de dichas regiones que viven fuera de las zonas francas y de conflicto; que dicha asistencia abarque: atencion medica y dental, reparto de cobijas, despensas y medicamentos. 4. Que el gobernador gire instrucciones para que las avionetas comerciales que vuelan sobre el area de las zonas francas y de conflicto modifiquen sus rutas, a fin de evitar cualquier confusion. Que cuando por necesidad algun vuelo deba hacerse sobre dichas areas, se de aviso oportunamente en los retenes del Ejercito mexicano y del EZLN. Por otro lado, Lopez Moreno se refirio a las movilizaciones sociales y politicas programadas para el proximo domingo en demanda del reconocimiento al supuesto triunfo del ex candidato perredista a la gubernatura del estado, Amado Avendano Figueroa. "Mi gobierno resguardara y sera respetuoso de las garantias individuales de los manifestantes, por lo que no habra ningun intento de obstaculizar o entorpecer estas acciones", aseguro. Proponen gobierno plural En tanto, en San Cristobal de las Casas, el presidente de la Comision Permanente del Congreso del Estado, Milton Morales Dominguez, dijo hoy que "podria pensarse en un gobierno plural" para solucionar el conflicto poselectoral que vive la entidad. Al concluir una reunion con los integrantes de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), Raymundo Sanchez Barraza, Eraclio Zepeda, Oscar Oliva y Juan Banuelos, expreso que al Congreso local le preocupa "la intranquilidad social que se vive en el estado". Agrego que los diputados locales contribuiran con la Conai en la busqueda de alguna situacion factible, "en donde las partes den de si para buscar el equilibrio y principalmente la equidad". Sobre las votaciones del 21 de agosto pasado para elegir al nuevo gobernador de Chiapas, en donde resulto triunfador Eduardo Robledo Rincon, dijo que juridicamente las cosas estuvieron bien realizadas y por ello no se puede dar marcha atras. "Queremos contribuir con la Conai para buscar una solucion politica, obtener la paz y retomar el cauce del cambio gubernamental dentro del orden constitucional, sin violentar las leyes al querer rehacer un proceso electoral cuando este ya termino", dijo. .