SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: RECONOCE INJUSTICIAS EN EL AGRO CABEZA: Debera EU reconocer el aporte de ilegales a su economia: Garcia R. CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Lo anterior lo manifesto el presidente del Tribunal Superior Agrario, Sergio Garcia Ramirez, quien asevero que la problematica de los trabajadores ilegales en la Union Americana es una situacion que atane a las dos naciones. Rechazo que nuestros connacionales representan solo una carga fiscal para los ciudadanos norteamericanos, ya que los analistas de ese pais no toman en cuenta que la mano de obra mexicana ha subsidiado por muchos anos a su economia y por tanto a su poblacion. El ex procurador general de la Republica comento que la opinion publica mexicana, tanto aqui como alla, actuando con serenidad y reflexion, exprese, como lo ha estado haciendo, el repudio a una medida tan lamentable que hiere los derechos humanos y lastima a nuestros compatriotas. Entrevistado luego de su participacion en el XIV Congreso Mexicano de Derecho Procesal, Garcia Ramirez sostuvo que el gobierno mexicano debe plantear su inconformidad con estas medidas ante la autoridad estadounidense, para que haya una reconsideracion con base en la legislacion federal de Estados Unidos. Insistio en que "debemos ser muy cuidadosos en el uso de las herramientas que nos da el Derecho Internacional y el derecho domestico de Estados Unidos, y ejercer los medios y conductos que tengamos a la mano". En otro orden, y tras aclarar que el conflicto chiapaneco no solo se debe a problemas agrarios, Garcia Ramirez expuso que alrededor de 90 por ciento de los expedientes del rezago agrario han sido resueltos, y que se ha dado cauce por la via legal a expedientes que tenian entre 20 y 40 anos de antigedad. Preciso que lo alcanzado "no es para echar las campanas al vuelo", pero es una prueba de que hay voluntad para darle solucion a este ancestral problema, siempre apegados a la ley. .