SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: DENUNCIAN ABUSOS CABEZA: Durante octubre hubo 25 mil deportaciones de mexicanos: CIEM CREDITO: NOTIMEX Durante octubre se registraron 25 mil deportaciones de mexicanos que ingresaron en forma ilegal a Estados Unidos, quienes fueron regresados a Mexico por las fronteras de San Diego-Tijuana y Calexico-Mexicali, informo el Centro de Informacion y Estudios Migratorios de Tijuana (CIEM). En entrevista, el director del centro, Jose Luis Perez Canchola, afirmo que durante las deportaciones fueron constantemente violados los derechos humanos de los connacionales por parte de autoridades estadounidenses. El director del organismo no gubernamental preciso que las violaciones mas comunes son la agresion verbal por parte del personal de la Border Patrol, con frases como "mexicanos, sucios, flojos o corruptos", o alusiones directas al gobierno de Mexico. Anadio que otras acciones violatorias a las garantias universales de los mexicanos cometidas durante su deportacion son no proporcionarles agua o alimentos durante su detencion, que en ocasiones puede durar entre 24 y 48 horas. Asimismo, los detenidos en estados como Washington, en la frontera con Canada, viajan hasta un dia de pie en autobuses repletos y el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) no les proporciona ni agua a hombres, mujeres y ninos, anadio Perez Canchola. Dijo que la Propuesta 187, aprobada en California el pasado 8 de noviembre, "aun no ha tenido efecto directo sobre el fenomeno migratorio, ya que se encuentra en suspenso la resolucion judicial del Tribunal Superior de Justicia de San Francisco, para saber si se declara anticonstitucional o sigue su curso". .