SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CABEZA: Sera costosa la batalla judicial contra la 187 CREDITO: JACQUELINE LERMA, ENVIADA LOS ANGELES, 14 de noviembre.El estado de California y los grupos que han interpuesto demandas contra la ley antiinmigrante 187 erogaran grandes sumas de dinero en debates en los tribunales federales, ademas del posible deterioro de las relaciones con Mexico. El abogado Armando Soto Montemayor, director del Grupo Chicanos Unidos, dijo hoy que la economia de California en el suroeste de Estados Unidos tambien resentira los costos de una batalla judicial que ya ha dado inicio en torno a la nueva ley. Ante los elevados costos que representara el litigio legal aunque no preciso a cuanto ascenderan, Soto Montemayor anuncio una campana monumental promovida por el grupo que preside en la que se recabaran fondos para derrocar la ley 187 por la via legal. La campana contempla solicitar dinero en Mexico, por ser el pais de origen de muchos inmigrantes ilegales que residen en California y que seran los mas afectados por la nueva ley. La ley fue aprobada por el 59 por ciento de los electores de California durante un referendum que se celebro el 8 de noviembre pasado en esa entidad. La nueva ley antiinmigrante pretende negar el acceso de los 1.7 millones de inmigrantes indocumentados de California a la educacion y los servicios de salud publica, a menos que se trate de una emergencia medica. Sin embargo, la ley quedo suspendida hasta el miercoles proximo por el concejo municipal de Los Angeles, despues de que al dia siguiente de la eleccion le fueron interpuestas unas 23 demandas por su supuesta anticonstitucionalidad. El miercoles 16 de noviembre, el juez federal Matthew Byrne Jr. del condado de Los Angeles, se pronunciara en respuesta a las demandas presentadas. "La recaudacion de fondos sera a traves de mas de 40 organismos de California con representacion nacional. Algunos de ellos son LULAC (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos), MAPA (Asociacion de Politicos Mexico-Americanos) y G.I. Form (Veteranos Unidos), indico. En Mexico, la recaudacion de fondos se hara a traves de diversas organizaciones en contra de la ley 187, ademas de las aportaciones que quieran otorgar los mas influyentes medios de comunicacion. En California, importantes medios de comunicacion han otorgado sumas para apoyar o desaprobar la proposicion 187. El dia de la eleccion, los medios escritos publicaron planas enteras dando a conocer sus preferencias al respecto. "Pensamos hacer la recoleccion a traves de correo y tambien por telefono dijo Soto Montemayor. Desconocemos cuanto dinero se lleve esto y el tiempo. Lo que si sabemos es que una demanda de tal magntiud se puede pelear por meses o anos, no se sabe". .