SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: "ES MEJOR ORDENAR EL PROBLEMA QUE CONFRONTARLO" CABEZA: Forzoso, un acuerdo migratorio entre Mexico y EU, afirma SalinaS SUMARIO: Inevitable, el flujo hacia el Norte, dice CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 14 de noviembre (Notimex).El presidente Carlos Salinas de Gortari senalo hoy que Mexico y Estados Unidos tendran que establecer algun tipo de tratado o acuerdo bilateral, para controlar el problema de la migracion indocumentada. "El movimiento de millones de mexicanos hacia Estados Unidos es inevitable, y es mejor ordenarlo y regularlo, que confrontarlo con medidas administrativas", indico Salinas de Gortari en una entrevista publicada este lunes en el diario The New York Times. Segun el Presidente mexicano, las regulaciones estatales, como la propuesta 187, no van a detener el movimiento de indocumentados hacia Estados Unidos, pues la fuerza de las economias de ambos paises es mucho mayor. Salinas de Gortari indico que su intencion no es convocar ahora a una negociacion formal, aun cuando el rotativo considero que sus declaraciones son una firme indicacion de la creciente preocupacion que hay en Mexico por la politica antimigratoria en Estados Unidos. Los votantes de California aprobaron el martes pasado la controvertida propuesta 187 que, de aplicarse, eliminara beneficios sociales a inmigrantes ilegales residentes en ese estado. Salinas de Gortari y su sucesor, el presidente electo, Ernesto Zedillo a quien debera de entregar el cargo el proximo 1 de diciembre han condenado la propuesta 187 y coincidieron en calificarla como "xenofobica" y "racista". Un articulo que acompana a las declaraciones de Salinas de Gortari, senalo que la 187 constituyo un "choque" en Mexico, justo en el ano en que ambos paises, junto con Canada, fortalecieron sus relaciones a traves del Tratado de Libre Comercio. Salinas de Gortari manifesto que gracias al TLC, y al proceso previo a ese convenio, mexicanos y estadounidenses tienen actualmente un conocimiento mutuo: "Hay un mejor entendimiento de que la actitud de Estados Unidos hacia Mexico no es monolitica", dijo Salinas al referirse al rechazo de la 187 por el mismo gobierno estadounidense. En consecuencia, la reaccion en Mexico contra Estados Unidos tampoco es monolitica, anadio el Presidente mexicano. Salinas de Gortari recordo que al inicio de las negociaciones para el tratado trilateral, su gobierno propuso negociar un acuerdo de inmigracion, pero que el entonces presidente George Bush considero que incluir el tema imposibilitaria la conclusion del convenio comercial. "Si ya tenemos un tratado de libre movimiento de mercancias, y esa mercancia es producida por gente, me parece inevitable que Mexico y Estados Unidos deberan tener una negociacion" en materia migratoria, agrego el mandatario mexicano. .