SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: REUNION CON JUNCO CABEZA: Dirimir diferencias. demanda Carpizo a la Union y al Reforma CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ De igual manera, la dependencia reitero su mas amplio respeto a la libertad de expresion y a los derechos laborales, ambos consagrados en la Constitucion. Por otra parte, el director de Reforma, Alejandro Junco de la Vega, rechazo cualquier condicionante que limitara su derecho a la libertad de expresion y de circulacion. En entrevista, asevero que estan en juego derechos como el que tienen los lectores de elegir libremente cual es el periodico que desean leer. En tanto, el director juridico de la Union de Voceadores y Expendedores de Periodicos y Revistas Ilustradas de la Republica Mexicana, Nestor de Buen, asevero que la clave para darle salida a este conflicto es la conciliacion y la concertacion. Luego de que Jorge Carpizo sostuviera una reunion por separado tanto con Junco de la Vega, como con Nestor de Buen, la dependencia circulo un comunicado donde se deja claro que el actual diferendo que existe entre el priodico Reforma y la Union de Voceadores debe ser superado con la aplicacion extricta del derecho y unicamente a traves de los cauces juridicos, con respeto a los derechos de ambas partes y, desde luego, sin que se realice ningun acto violento. Convoco a las partes a que establezcan un dialogo fructifero que les permita llegar a puntos de coincidencia mientras los organos juridicos competentes determinan la situacion juridica de este caso. El doctor Carpizo les manifesto que una primera reunion podria ser entre los representantes juridicos de ambas partes. A los dos les expuso que no podia expresar una opinion juridica sobre esa diferencia, en virtud de que el mismo se encuentra actualmente en el conocimiento de la Comision Federal de Competencia de la Secretaria de Comercio y que no podia interferir en las facultades de dicha comision, pues seria una falta de respeto a la misma y al propio orden juridico. Entrevistado despues de su encuentro con el titular de la SG, el director de Reforma sostuvo que su posicion, en principio, es que no hubiera actos de violencia o agresiones a los "microempresarios" que estan vendiendo su diario al publico. Rechazo las condicionantes que impuso la Union de Voceadores para establecer el dialogo: que Reforma y El Norte no publicaran ningun tema relacionado con los voceadores; que el diario no se vendiera en la calle en tanto no terminaran las platicas; y tambien pidieron que no hubiera violencia. Sobre el ultimo punto, comento que es paradojico que se hable de no agresiones, cuando son los voceadores los que se han dedicado a golpear e intimidar a los repartidores de Reforma. Abundo que sabran apegarse a los designios de la comision antes mencionada, pero que en tanto se da una decision, quieren que se les permita seguir ejerciendo su derecho a vender este diario. .