SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: FORO CABEZA: El danzon, un ritmo centenario En el quinto dia de actividades del Encuentro Internacional de Danzon, realizado en el Salon Riviera, se congregaron verdaderos exponentes del genero, quienes participaron en el Foro de analisis de bailadores de danzon. La sede, el Salon Riviera, uno de los templos citadinos en donde se rinde culto a los bailes populares, abrio sus puertas desde las 16 horas tanto a maestros como a aprendices de todos los estados del pais, asi como a invitados de Panama y Cuba. La mesa de trabajo estuvo presidida por Evangelina Mendizabal, directora de Accion Regional de Culturas Populares del CNCA, y la acompanaron bailarines de amplia experiencia como Daniel Rergis Aguilera, El Catrin de Veracruz, quien interpreto a Carmelo en la multipremiada cinta Danzon, dirigida por Maria Novaro. Como se tenia previsto, el Foro de analis y discusion, que esta vez correspondio a los danzoneros, duro aproximadamente dos horas, tiempo en el cual se abordaron algunos aspectos fundamentales del danzon, baile que surgio en Cuba y se extendio por toda Latinoamerica, cultivandose en Mexico desde hace mas de cuatro decadas. La musicalidad del danzon se hizo manifiesta en voz de sus mejores exponentes, quienes subrayaron su dificultad para bailarlo en un cuadro, "columpio" y "cuatro paseos", "porque es mas que un baile, es un rito que demanda toda la concentracion de la pareja, ademas de un profundo respeto". Asimismo, se planteo una posible reglamentacion del danzon, pero la mayoria de los asistentes se opuso, ya que, explicaron, "no se puede limitar a este baile, porque pierde toda la creatividad de sus ejecutantes y del propio ritmo". Al termino del encuentro, Evangelina Mendizabal, sin dejar de agradecer la presencia del numeroso publico, dijo que se tienen que unir esfuerzos para que este tipo de actividades se repitan el ano proximo, "ya que el danzon vive y vivira para siempre". Antes de que Jose Casquera y su Danzonera, la Orquesta Ritmicos de Palma (Cuba) y la Danzonera Dimas iniciaran el baile, en la planta alta del Salon Riviera se llevo a cabo la presentacion del libro De Cuba con amor: el danzon en Mexico, escrito por Simon Jara, Aurelio Rodriguez y Antonio Zedillo, editado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Pero la gente iba a bailar, y al grito de "Heey familiaaa, danzon dedicado a...!" se entrego al rito cadencioso y sensual que emana de este tipo de expresion corporal. El danzon, el mas elegante de los bailes populares, es todo un deleite para sus ejecutantes, y para muchos es una forma de entender la vida, de relacionarse en pareja. Y como se pudo advertir, la mayoria de los verdaderos danzoneros son de la tercera edad que, incansables, luchan dia con dia, por medio de asociaciones formadas por ellos mismos, para que este culto dancistico no sucumba ante los nuevos ritmos. (Notimex) .