SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: PRIMERA ETAPA DE APERTURA, SERIA EN EL 2001 CABEZA: Union Europea planea aliarse a Mercosur para competir con el TLC SUMARIO: El vicepresidente de la Comision de Bruselas, presento el proyecto MADRID, 14 de noviembre (EFE).- Europa se propone "cruzar el charco" y crear un mercado comun euro-suramericano, una verdadera "Atlantida comercial". Iberoamerica es considerada en el Viejo Continente como una region en expansion que puede convertirse en un socio provechoso, pero la alianza comercial propuesta ahora por la Union Europea se centra concretamente en Mercosur. Este reencuentro economico entre ambos continentes se hara en dos tramos. El primero, hasta el ano 2001, consiste en un acuerdo de cooperacion economica, comercial y tecnica; y el segundo, en la puesta en pie de una inmensa zona de libre comercio. El gigantesco mercado trasatlantico, que se firmara a finales de 1995 bajo presidencia espanola, nace en contraposicion abierta con el Tratado de Libre Comercio (TLC), que abarca a Estados Unidos, Canada y Mexico, y no ha querido extenderse mas al sur. Tendria 560 millones de consumidores El vasto espacio economico formado por el cono sur y los Doce pronto dieciseis tendra quinientos sesenta millones de consumidores, doscientos millones mas que el TLC, y su Producto Industrial Bruto (PIB) tambien le superaba ya en 1992 en seiscientos veinte millones de dolares. Puede asi muy bien hacer la competencia a la potente alianza comercial del Norte y neutralizar su onda expansiva, segun coinciden en declarar los especialistas. Al presentar el proyecto, el vicepresidente de la Comision de Bruselas, el espanol Manuel Marin, destaco el dinamismo economico de los paises de Mercosur: Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay (Chile y Bolivia estan en puertas). La Union Europea constituye ya ahora el principal socio comercial del cono sur, base razonable sobre la que se asienta esta alianza de allende los mares, mucho mas ambiciosa que el anterior Tratado de Lome con paises de Africa y el Caribe. Mas exactamente, 26 por ciento de los intercambios de Mercosur se hizo con la Union Europea entre 1985 y 1992, frente a un 21 por cien con Estados Unidos. Delors tratara a fondo el asunto El comercio mutuo se ha intensificado aun mas en los ultimos anos entre las dos regiones, pero el nacimiento del Tratado de Libre Comercio hace temer una inversion de tendencia. En el libro blanco del espacio economico euro-suramericano se echan las siguientes y sencillas cuentas: si se dejan las cosas como estan, la cuota europea en este mercado regional descendera al 22 por cien, mientras que si se crea el nuevo conglomerado, subira al 36 por cien. Jacques Delors, presidente de la Comision europea (Ejecutivo comunitario), tratara este mes a fondo en Bruselas todo el asunto con representantes de Mercosur, y en particular con Brasil y Argentina, las dos potencias de la zona. Desde que Portugal y Espana entraron en la Comunidad Europea en 1986, las relaciones entre la Union Europea e Iberoamerica, casi inexistentes antes, experimentaron un fuerte impulso, hasta llegar a proyectos tan ambiciosos como este, que debera aprobar la proxima cumbre comunitaria en Essen (Alemania). Este interes quedo demostrado por un hecho significativo hace poco, cuando Klaus Kinkel se convirtio en el primer ministro aleman de Asuntos Exteriores que se entrevisto con el nuevo secretario general de la Organizacion de Estados Americanos (OEA). A pesar de su pacto expreso con el sur, la Union Europea no pierde su sentido del equilibrio en su nueva travesia del Oceano Atlantico y no se cierra en modo alguno al norte. Asi, para no descompensar su relacion con Iberoamerica y en aplicacion de lo decidido en la cumbre de Corfu (Grecia), Europa intentara tambien fortalecer sus relaciones con Mexico, miembro del TLC y pronto de la OCDE, otra gran potencia de la emergente region de habla espanola y portuguesa. .