SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: AGENDA EJECUTIVA CABEZA: Concamin termina con la visita de las 7 casas CREDITO: GUILLERMINA GOMORA ORDO¥EZ* Concamin termina con la visita de las 7 casas, o mas, de los empresarios. Con la creacion del Centro de Gestion y Servicios Industriales en las instalaciones de este organismo, se pretende acabar con el peregrinaje de los empresarios en las oficinas publicas para realizar tramites que les permitan operar sus negocios. La union hace la fuerza. 17 camaras afiliadas a Concamin han trabajado durante mas de un ano para desarrollar esta ventanilla unica, que, con una inversion de 30 mil pesos y la atencion de funcionarios publicos y representantes de cada camara, asesorara y maquilara los diversos tramites que requieran desde los grandes empresarios hasta los medianos, pequenos y micro. En primera instancia, su radio de accion sera metropolitano. Con un moderno sistema de computo se podran realizar 70 tramites basicos de inter es para el sector, ademas de orientar sobre mil 800 tramites mas. Rene Espinosa, director del Comercio Exterior y Asuntos Internacionales de la Concamin, augura gran vida para su bebe y comenta que ante el gran cumulo de quejas de los medianos y pequenos empresarios sobre la tramitologia, fue que se decidieron a emprender esta aventura, donde la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial fungira como Coordinador Operativo del Centro de Gestiones en la persona de Javier Levansat; por parte de Concamin estaran Alfonso Rodea y Sergio Enrique Rodriguez. La Secretaria de la C ontraloria General de la Federacion tambien participara como organismo supervisor de la buena marcha de funcionarios privados y publicos en la simplificacion administrativa emprendida por Concamin como parte de su Programa para la Modernizacion y Desarrollo de la Industria Micro, Pequena y Mediana. La idea de terminar con el viacrucis ha ido madurando en este ano, y en su primera etapa trabaja con 25 personas, uno o 2 representantes por cada una de las 17 camaras, un grupo de 3 que atiende el centro de computo y los representantes de Concamin y el gobierno, quienes en un esfuerzo conjunto pretenden darle cauce a 700 tramites mensuales. La labor de integracion no ha sido facil. En primera instancia se solicito a cada una de las camaras la designacion de un representante, de preferencia del area de servicios. Estas 17 o mas personas fueron capacitadas por funcionarios de las secretarias involucradas en el proyecto. Son servidores conocedores de sus funciones, que a diario se encargan de autorizar a cancelar tramites, agilizando los enlaces entre el empresario y la dependencia gubernamental. De esta manera, formaran a un experto agente de t ramitologia que oriente, solucione y tramite los permisos, licencias, constancias y demas, a la brevedad y sin mordida. Las secretarias y organismos que participan en este esfuerzo de ventanilla unica de Concamin son: SEMIP, Infonavit, Nafin, DDF, Sedesol, SARH, SS, Styps, Shycp, Secofi, Bancomext, Inegi, SRE e Impi. Rene Espinosa, secretario de la Comision de la Pequena y Mediana Industria, asegura que los tramites realizados en el centro tendran en estas secretarias y organismos un trato preferente, rapido y eficaz, dando como resultado a los empresarios ahorro de tiempo dinero y esfuerzo, aunque le suene a comercial, asi sera. El Centro de Gestion y Servicios Industriales sera autonomo, se financiara con recursos de las camaras involucradas y el gobierno pagara los salarios de los funcionarios asignados. Cada 2 meses los grupos de enlace y los servidores publicos se reuniran para hacer una evaluacion de como estan operando, ademas de actualizarce sobre las modificaciones que sufran los diversos tramites. Rene Espinosa confia en que el secreto del exito de dicho centro radica en la capacitacion otorgada a las personas que fungiran como enlace. Sistema que se perfeccionara y se aplicara a los representantes de las otras camaras que decidan incorporarse. A estas personas se planea traerlos a trabajar al centro por lo menos 2 semanas para que al regesar a su agrupacion cuente con los conocimientos teoricos y practicos suficientes para poder desarrollar y orientar a sus correligionarios que tengan que gestionar algun tramite. El objetivo de este proyecto es el de llegar a consolidarse como una ventanilla unica de segundo piso para los e mpresarios y chicos. Pendientes Continua la presentacion de propuestas para el proximo gobierno. Durante los trabajos de la reunion anual de Comercio Exterior, el proximo 17 de noviembre, se entregara a Ernesto Zedillo, presidente electo, el programa del sector para la administracion 1994-2000. Entre las demandas se encuentran la creacion de un organismo publico de comercio exterior donde se aglutinen politicas de financiamiento y promocion; facilidades para crear uniones de credito que apoyen a los exportadores indirectos; desregular los tramites para lograr financiamientos de la banca de primer piso. Estas son solo algunas de las 50 demandas que la ANIERM, el CEMAI y el Conacex entregaran a la consideracion de Ernesto Zedillo. No solo esta sorpresa tendran los exportadores, quienes en la despedida y agradecimiento a Carlos Salinas de Gortari, le concederan el honor de anunciar la creacion de una de las peticiones a Zedillo. Las 75 companias exportadoras mas importantes del pais crearan una union de credito para impulsar a las empresas med ianas y pequenas que participan en el comercio exterior en forma directa e indirecta. Salinas hara el anuncio, el capital con que iniciara esta organizacion sera de uno y medio millon de dolares aproximadamente. Juan Autrique, presidente de la ANIERM, es uno de sus principales promotores, ninguno de los socios contara con mas de 10 por ciento del capital. *** Para Ripley... Carlos Slim, el dueno de Telmex, fue uno de los mas beneficiados con el matrimonio entre ATT y el grupo regio Alfa, ya que este hombre, del grupo de los 24, tiene 20 por ciento del paquete accionario de Alfa ***. Chispas, rayos y centellas habra este martes en las oficinas de Aerovias de Mexico. Por enesima ocasion deudores y acreedores buscaran repartirse las pocas plumas de las alicaidas companias aereas de nuestro pais... *Periodista. Ha sido coordinadora en programas de radio y television. .