SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CUMBRE DE LA APEC EN INDONESIA CABEZA: Asia-Pacifico esta decidida al libre comercio: Salinas SUMARIO: La reunion muestra el interes por lograr la ratificacion del GATT YAKARTA, 15 de noviembre (Notimex y AFP).-La reunion de los 18 lideres de Asia-Pacifico en Bogor, Indonesia, es una senal de que la region mas dinamica del mundo esta decidida al libre comercio, declaro el lunes el presidente de Mexico, Carlos Salinas de Gortari. El jefe del Estado mexicano destaco que la insercion de su pais al Foro de Cooperacion Asia-Pacifico (APEC) le abrio la perspectiva para el siglo XXI en la region, que representa el 50 por ciento del comercio y la economia mundial. Tras entrevistarse con el presidente de Indonesia, Soeharto, en su primer acto oficial aqui, Salinas de Gortari dijo a la prensa que la presencia de los lideres de la APEC muestra tambien el interes por apoyar los mecanismos multilaterales como el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) y su ratificacion. Por otro lado, los mandatarios, de Nueva Zelandia, Jim Bolger; Singapur, Goh Chok Tong; y Filipinas, Fidel Ramos, con quienes tambien converso Salinas el lunes, coicidieron en senalar que actualmente Mexico ocupa la quinta economia dentro de las naciones integrantes de la APEC. Reunion trascendental en Bogor "Esta reunion tiene una trascendencia enorme por su repercusion en el mundo por venir", subrayo Salinas de Gortari, quien en Yakarta participo en la cumbre de jefes de Estado de la APEC. Con la tradicional fotografia oficial y con la tipica camisa batik de Indonesia, los 18 jefes de Estado o de gobierno de Asia Pacifico iniciaron la cumbre de la APEC. Durante la cumbre que duro un dia y que fue celebrada en el Salon Garuda del Palacio de Bogor, el presidente mexicano ocupo un lugar entre sus colegas de Japon y Nueva Zelandia. Es una reunion con resultados concretos, que es lo mas importante, estimo Salinas de Gortari, quien el lunes cumplio una apretada agenda de trabajo que incluyo entrevistas con varios de sus colegas de la APEC. El mandatario mexicano estuvo la tarde del martes en Bogor, ubicado a 60 kilometros al sur de Yakarta, donde los lideres de la APEC debieron decidir la calendarizacion de un ambicioso plan para hacer de la region una zona de libre comercio en el futuro. Los lideres de la APEC fijarian en su declaracion el ano 2020 como meta para que el libre comercio sea el nombre del juego en Asia-Pacifico, bajo un esquema de reglas claras y transparentes. CSG deja una buena imagen El lunes, despues de la entrevista privada con el presidente Soeharto, con quien dialogo por espacio de 30 minutos, Salinas de Gortari se traslado al hotel "Shangri La", donde sostuvo reuniones por separado con el primer ministro de Nueva Zelandia, Jim Bolger; el primer ministro de la Republica de Singapur, Go Chok Tong; y con el presidente de Filipinas, Fidel Ramos. Durante las reuniones, los mandatarios destacaron que la economia mexicana ocupa el quinto lugar dentro de la APEC. De acuerdo con las mas recientes cifras macroeconomicas de las naciones miembro, Mexico tendria un Producto Interno Bruto de unos 634 mil millones de dolares, superado por Estados Unidos, China y Japon, entre otros. El tema preponderante de los encuentros que mantuvo Salinas con los lideres de la naciones de la region fue el comercio mundial y las perspectivas de una mayor liberalizacion. Los mandatarios tambien coincidieron en que el presidente Salinas de Gortari, quien concluye su mandato el proximo 30 de noviembre, deja una buena imagen externa de Mexico. Clinton, seguro de la aprobacion de la RU En una rueda de prensa por separado, el presidente estadunidense William Clinton se comprometio a hacer todo lo posible por que el legislativo de su pais apruebe pronto la Ronda Uruguay del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), y reforzar asi la apertura economica de Estados Unidos. Sin embargo, la ratificacion de la Ronda Uruguay no esta del todo escrita ante la presion de fuerzas proteccionistas en el Congreso estadunidense en ambos partidos. Ambas camaras del legislativo votaran el acuerdo comercial en diciembre proximo. Prosperidad eliminando barreras proteccionistas Por otro lado, en una cena ofrecida a sus 17 colegas regionales la noche del lunes, Soeharto enfatizo que la prosperidad de las economias de la region y su crecimiento dependeran de la eliminacion de barreras. "Nuestra region aportara a la economia mundial y apoyara un sistema de comercio internacional abierto al disminuir las barreras arancelarias y promover los flujos de inversion", destaco Soeharto. En su mensaje, el presidente de Indonesia recordo la fuerza y el potencial economico de la APEC, donde los ingresos per capita son 2.5 veces superiores al promedio mundial. "El Asia-Pacifico contribuyo en 1993 con el 50 por ciento de todo el producto bruto mundial, y fue responsable del 41 por ciento del comercio de mercancias a nivel global", senalo Soeharto. En la cena, ofrecida en el centro de Convenciones de Yakarta, Soeharto afirmo que con una poblacion de mas de dos mil millones de personas, equivalentes al 38.5 por ciento de la raza humana o a dos veces el tamano de Europa, la APEC enfrenta el reto de impulsar el desarrollo socioeconomico mediante iniciativas que aceleren la liberalizacion del comercio y la inversion. Mexico se convirtio el ano pasado en el tercer socio de America del Norte en la APEC, foro creado en 1989 y que ha crecido tanto en el numero de membresias como en la importancia que despierta en otras regiones, en especial Europa. Los paises de la APEC representan 50 por ciento de la produccion y el comercio mundial y una de las mayores tasas de crecimiento economico, en niveles de dos digitos, como el el caso de China. Mas calidad para productos de la APEC El foro de Cooperacion Economica de la region Asia-Pacifico (APEC) se dio un plazo de tres anos para mejorar las normas de calidad y control de los productos manufacturados, segun un ambicioso programa adoptado por la reunion de ministros del organismo, del que pudo obtener una copia este martes la AFP. Las nuevas normas debieron recibir el respaldo formal en la Cumbre de los 18 paises de la APEC (Chile acaba de convertirse en el decimoctavo miembro) llevada a cabo este martes en la ciudad de Bogor, cerca de la capital de Indonesia. Las decisiones apuntan a una homogeneizacion de criterios tecnicos, de controles y requisitos, a fin de "acelerar los flujos comerciales, reducir costos e impulsar una mayor integracion de mercados", indica el documento que fija esas metas, rubricado el sabado pasado por los cancilleres y ministros de comercio de los miembros de la APEC. .