SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: MANTENIMIENTO DE SEIS MESES CABEZA: Operara al 70% de su capacidad la linea A del tren ligero CREDITO: ARTURO PARRA La linea "A" del Metro operara en los proximos seis meses con menos equipo del que actualmente tiene en circulacion, debido a que seis de los 20 trenes que integran el total de su flota vehicular se someteran gradualmente, uno cada mes, a un programa de mantenimiento mayor por haber cumplido 500 mil kilometros recorridos a poco mas de tres anos de servicio. Asi lo dio a conocer ayer el Consejo de Administracion del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en la ultima reunion anual convocada para evaluar las actividades correspondientes al tercer trimestre de 1994, que estuvo encabezada por el coordinador general de Transporte, Antonio Gazol Sanchez, en representacion del jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera Gomez, quien a su vez es presidente de dicho consejo. La linea "A" (Pantitlan-La Paz) diariamente transporta 260 mil pasajeros, lo cual habla de su importante demanda, ya que a pocos meses de su inauguracion el 12 de agosto de 1991, incremento su demanda 45 por ciento; tan solo comparativamente con el periodo comprendido entre julio y septiembre de este ano y el ano pasado, el aumento fue de 11.3 por ciento. La mecanica de trabajo establece que cada uno de estos trenes de ruedas de acero estara fuera de servicio en forma gradual durante un mes, tiempo que durara el proceso mayor, el cual consiste en desarmar en su totalidad vagon por vagon para sustituir las piezas y equipos electricos y electromecanicos que han sufrido desgaste. Estos trabajos se efectuaran en el taller La Paz, que es exclusivo para los equipos del la linea "A", el cual opera con una tecnologia distinta a la de las ocho lineas restantes que conforman la red del Metro. En sus inicios operativos, la linea "A" transportaba diariamente 180 mil pasajeros con trenes integrados por seis vagones cada uno, con un intervalo de servicio entre convoy y convoy de 5 minutos 15 segundos. Para principios de 1993, cuando la demanda de servicio alcanzo los 200 mil usuarios al dia, se sumaron a la flotilla 12 nuevos trenes igualmente conformados por seis vagones, y el propio Consejo planteo el proyecto de incrementar de seis a nueve el numero de vagones de cada tren y adquirir 12 nuevos trenes, lo cual, de obstenerse el financiamiento preciso, se atendera de forma satisfactoria el creciente flujo de pasajeros con un total de 32 trenes compuestos por 288 vagones. A la fecha, se cuenta con 20 trenes y 120 vagones que tambien paulatinamente habran de requerir mantenimiento mayor. Asimismo, durante la reunion, el Consejo de Administracion del STC dio a conocer que durante el tercer trimestre del presente ano el Metro transporto 361 millones 423 mil pasajeros a traves de su red de 10 lineas y 178 kilometros, para lo cual los 211 trenes que estan en circulacion diaria efectuaron 255 mil vueltas para recorrer un total de 8.7 millones de kilometros, equivalente al 98.1 por ciento de las metas previstas. En su informe, asevero que el 88.3 por ciento de los incidentes que alteraron al servicio en este lapso tuvo una duracion de inferior a cinco minutos. Puntualizo que en la linea 1 (Pantitlan-Observatorio) ya circulan cinco de los 15 trenes construidos por la empresa espanola Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), de acuerdo con el calendario establecido. .