SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez* CABEZA: PRI: falta el como Los principales obstaculos a la reforma del PRI planteada por el presidente electo, Ernesto Zedillo, provendran de los propios priistas, de nadie mas. En otras palabras: Ya sabemos que es lo que ese partido quiere modificar, ahora solo falta que nos diga como lo piensa hacer. Es probable que los partidos de oposicion y especialmente sus dirigentes nacionales, se tarden en asimilar el fondo y la forma del novedoso planteamiento zedillista novedoso en tanto ningun Presidente Electo lo habia formulado en el pasado, pero aun cuando se manejaran en el mas feroz de los escepticismos (y razones no les faltan para hacerlo), tendremos que insistir una y otra vez que la transformacion del PRI concierne solo a los priistas. ¨Que va a pasar a partir del primero de diciembre proximo, cuando Zedillo sea ya el Presidente Constitucional de Mexico y mantenga una "respetuosa distancia" para utilizar sus propias palabras, respecto del partido que lo llevo al poder? Evidentemente hay al menos un planteamiento en la reforma interna del partido en el gobierno que afecta a otras fuerzas politicas y, de algun modo, a la sociedad entera: La transparencia con la que los priistas obtengan y hagan uso de sus recursos financieros, puesto que de esto se deriva en buena medida la separacion entre el PRI y las diversas dependencias de los gobiernos federal, estatales y municipales. La nueva legislacion electoral que surgio este ano tras un largo y disparejo proceso de negociaciones entre los diversos partidos politicos, tipifica ya diversos delitos relacionados con el origen y (mal) uso de los recursos financieros de esas organizaciones. Pero transparencia financiera no lo es todo en el largo proceso reformador que habra de emprender el PRI. No es esta, ni con mucho, la primera vez que el PRI anuncia que se reformara. Pero por las condiciones en las que anteriores pronunciamientos habian ocurrido, comparadas con las de ahora, asi como por los principales actores de la reforma priista de hoy, estoy persuadido de que esta vez veremos resultados practicos. Esos resultados no seran ni del tamano ni la profundidad que otros partidos opuestos quisieran, o que los mas duros criticos en la academia y el periodismo esperan, pero se notaran y se veran y, de ser aprovechados en toda su dimension, los cambios bien pueden servir para modificar el escenario pluripartidista que nos empenamos en construir desde hace varios anos. ¨A quien le importa realmente que el PRI se reforme? En principio, me parece, a los priistas. Pero todo mundo vera con facilidad que esto no es cierto y que conforme avance esa transformacion interna, rios de tinta en prensa escrita y de saliva en radio y television se gastaran para corroborar el cumplimiento de las ofertas politicas hechas por Zedillo y por la nueva dirigencia de su partido. ¨Nueva dirigencia? O mejor: ¨Podemos suponer que Ignacio Pichardo Pagaza y Maria de los Angeles Moreno seran quienes dirijan a su partido por el sendero de las reformas que lo conduzcan a una Arcadia maravillosamente democratica? No lo creo y no porque dude de la capacidad politica de Pichardo o de la senadora Moreno. Tanto Pichardo como Maria de los Angeles han ejercido al menos publicamente una influencia menor en los esquemas de reforma partidista anunciados el sabado pasado. Esto podria no significar mucho, pues el ser dirigente maximo de una organizacion no implica que se deba estar en la elaboracion de todos y cada uno de los documentos que se discuten o se presentan en las discusiones plenarias. Pero el problema radica en que a partir del primero de diciembre proximo el presidente Zedillo ya no tendra injerencia directa en el PRI y... faltan 16 dias para que acabe Noviembre. En ese lapso ¨Influira Zedillo en el nombramiento de nuevos dirigentes de su partido o confiara en que asi como esta el actual Comite Ejecutivo Nacional sera suficiente para la organizacion, desarrollo y conclusion, a finales de 1995, de la reforma puesta en marcha hace dos dias? Una vez que asuma la Presidencia de Mexico, Zedillo dejara de ser el "jefe nato" del PRI. O lo sera, pero solo de manera simbolica y los dirigentes formales dejaran de ser solo eso para convertirse en dirigentes reales de un partido muy diferente a otros que conocemos aqui mismo y en otras latitudes del continente Americano y de Europa. Una ultima consideracion antes de enlistar los puntos de reforma planteados por Jesus Reyes Heroles, el hijo del veracruzano ilustre y actual presidente de la Comision Nacional de Ideologia: De los tres principales partidos politicos que contendieron por la Presidencia de la Republica, solo conocemos hasta el momento el planteamiento de reformas internas ofrecido por uno de ellos, el mas importante y el que esta, ademas, en el poder. Ni el Partido Accion Nacional, ni el Partido de la Revolucion Democratica, han presentado a sus electores y a la sociedad, alguna oferta de reforma interna que les permita revisar a conciencia sus estructuras y su politica, asi como su mas reciente experiencia elec toral. Al parecer, todo esta de maravilla en el PAN y el PRD. Ahora bien: Dijo Jesus Reyes Heroles que los priistas quieren un partido mas fuerte y competitivo, mas democratico; autonomo del gobierno, descentralizado en sus decisiones, mas autocritico; que se fortalezca el sistema de partidos y que se respeten los triunfos del PRI; procesos democraticos de seleccion de candidatos, y renovacion del lenguaje partidista. De nuevo: Todo eso esta muy bien. Solo falta que nos digan como lo van a hacer y si lo piensan hacer con los actuales dirigentes o con nuevos. En unos dias mas lo sabremos. *Director de Notimex a hacer y si lo piensan hacer con los actuales dirigentes o con nuevos. En unos dias mas lo sabremos. *Direct .