SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CSG HIZO UN RECORRIDO CABEZA: ABREN AL PUBLICO LA ZONA ARQUEOLOGICA DE CANTONA/ ES SIMILAR A TEOTIHUACAN CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO El Primer Mandatario sobrevolo y despues recorrio la zona que forma parte de los Proyectos Especiales de Arqueologia 1992-94, que se desarrolla en torno a 14 areas arqueologicas de vital importancia en el pais. En entrevista, el Jefe del Ejecutivo senalo que el orgullo que tenemos por nuestro pasado lo reflejamos en hechos, no solo en el cuidado de las raices historicas sino trabajando en ellas, para abrirlas al disfrute de todos los mexicanos. Se mostro impactado por el recorrido por la zona de Cantona, una ciudad amurallada, con calles, y cuya exploracion y apertura al publico apenas incluye una centesima parte de lo que fue la ciudad, que florecio posteriormente al colapso de Teotihuacan, y que en su epoca de esplendor estuvo habitada por alrededor de 100 mil personas. Durante la ceremonia, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, dijo que los trabajos en las 14 zonas arqueologicas posibilitaron que hoy contemos con mas patrimonio, conozcamos mas nuestras raices indigenas, y revaloremos en multiples sentidos nuestro pasado. Explico que los proyectos han constituido el mayor impulso que la arqueologia mexicana haya recibido en mucho tiempo, no solo por la movilizacion sin precedente de recursos humanos y materiales, sino por el trabajo planificado y responsable que significo una cuidadosa seleccion de las zonas. Indico que mas que nunca hemos asumido nuestro pasado, no como algo dado sino como una realidad y una dimension que reclama nuestra accion decidida. Las obras en Cantona incluyeron una inversion de 4.8 millones de nuevos pesos, con lo que se delimito el sitio y habilito 1 por ciento de su superficie total, que cubre alrededor de 15 kilometros cuadrados. La zona de Cantona es el primero de los 14 proyectos especiales de arqueologia en ser oficialmente abiertos al publico. Se encuentra ubicada en el valle delimitado por el Cofre de Perote, La Malinche y El Pico de Orizaba, y donde se planea abrir un museo de sitio para custodiar las piezas encontradas en esa area. Malinche y El Pico de Orizaba, y donde se planea abrir un museo de sitio para custodiar las piezas encontradas en .