SEC. INF. GRAL. APG. 12 CABEZA: Despues de El Cairo: catolicas por el derecho a decidir CREDITO: Maria Consuelo Mejia* (Segunda y ultima parte) esta es una herramienta util para defender los logros de El Cairo ante la posible arremetida del Vaticano en las proximas Conferencias de Copenhague y Beijing. Y nos toco como mujeres. Porque al sopesar la energia y recursos que la jerarquia eclesiastica invirtio en su pelea contra la Conferencia de El Cairo, y tomando en consideracion la ambigedad de sus posiciones hacia el aborto pues no ha hecho nada contra el aborto ilegal, creo que lo verdaderamente crucial son las consideraciones del Vaticano respecto del papel de las mujeres. Lo verdaderamente importante es que la ONU apoyo la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades: en el docume nto de El Cairo se otorga gran importancia a la educacion de las ninas y las jovenes, y se pone enfasis en el acceso a la igualdad de oportunidades y al cierre de la brecha entre los generos. La amenaza es, sin temor a exagerar, la emancipacion de las mujeres. Pero esto no se puede decir publicamente. Por eso se mangificaron asuntos que ni siquiera estaban en el documento que se discutio en El Cairo, como la esterilizacion, la relajacion de las costumbres o la universalizacion del aborto como metodo de control natal. La subordinacion de las mujeres no casa con el Plan de Accion aprobado en El Cairo, que nos permite dar un paso bien ganado en la lucha por controlar nuestros cuerpos y nuestras vidas. Las mujeres hemos sido sistematicamente excluidas de la historia de la Iglesia, de las instancias de decision y del ejercicio sacerdotal. Podemos afirmar que la misoginia ha sido valor predominante en la historia de la Iglesia. Al recurrir a documentos antiguos vemos claramente el grado en que los dirigentes de la Iglesia culpan a las mujeres de los errores de los hombres, de la "caida" de los hombres. Eva se ha convertido en el simbolo de la desobediencia, de la voluntad, de la sexualidad. Eva es el emblem a de la mujer tentadora del hombre, y la Iglesia, como institucion masculina, ha buscado limitar esa autonomia de la mujer revelando con ello un miedo atavico al poder y a la independencia de las mujeres. Este miedo pareciera tener una funcion: oculta el secreto convencimiento de que los hombres no tienen la fortaleza para ser buenos y deben contar con un chivo expiatorio perpetuo en el cual descargar su flaqueza. Por otra parte, segun la doctrina tradicional, las mujeres estan sometidas a Dios, como toda creatura, pero no de manera directa, sino mediante la sumision a su esposo o su padre, o algun personaje masculino que este subordinado a su vez a Cristo. Dice San Pablo: "Las mujeres, que vivan sujetas como manda la ley (1 Cor, 14,34) y de acuerdo con las tradiciones (1 Cor 11,2). Sujetas se entiende, a los varones, pues en el nuevo reino de la libertad la cabeza de la mujer es el varon, la de este, Cristo y la de Cristo, Dios. (1 Cor 11,3). Se trata de la cosmovision cristiana patriarcal, celosamente defendida por el magisterio eclesiastico durante 20 siglos. Es la piedra angular que soporta la actitud misogina que ha permeado la historia de la Iglesia. Los protagonistas, los responsables y los destinatarios del proyecto salvistico son los varones; las mujeres son las subalternas a quienes no compete ninguna responsabilidad directa; son las asistentes de los varones, y solo como acolitas suyas se benefician de los privilegios de la redencion. Si quieren, pues, vivir como cristianas, tienen que estar a la sombra de los patriarcas. Estos fundamentos teologicos aclaran, aunque no justifican a mi manera de ver, la actitud de los hombres celibes que han gobernado la Iglesia, y dan cuenta de su contribucion al bagaje cultural judeo-cristiano con que, reconozco, es bastante dificil romper. Nosotras aludimos a los conceptos de equidad y justicia y reclamamos el derecho a ser, a existir autonomamente en la Iglesia y en la sociedad. Nadie a estas alturas del desarrollo humano, tiene autoridad moral para seguir negandonos ese llano y elementa l derecho! En este sentido, tenemos una tarea importantisima despues de El Cairo. Alli se reconoce por primera vez en una instancia de este nivel, el papel protagonico de las mujeres en los asuntos relacionados con la poblacion y el desarrollo y se insta a los gobiernos a tomar las medidas necesarias para que las mujeres tengamos las mismas oportunidades que los hombres en nutricion, educacion, participacion social, economica y politica. Nosotras tenemos la mision particular de romper con esa imagen de sometimiento y subordinacion que la jerarquia de la Iglesia catolica se ha encargado de defender milenariamente. Otras interpretaciones de la misma doctrina catolica nos proporcionan los argumentos. Las mujeres somos agentes morales capaces de tomar decisiones sensatas y responsables y tenemos derecho a jugar un papel en las instancias decisorias de la Iglesia y la sociedad. Nuestro trabajo de educacion, informacion y divulgacion se propone contribuir significativamente a que la sociedad reconozca estas capacidades y esto s derechos. Tambien quiero referirme a otro aspecto bien importante que nos queda de la Conferencia de El Cairo y sobre el cual vale la pena reflexionar. Con la "caida del comunismo" el Vaticano pierde el eje politico alrededor del cual hace girar la unidad del mundo catolico y pierde tambien su alianza con el gobierno de Estados Unidos fincada en el anticomunismo. Se hace necesario entonces encontrar un nuevo "demonio". El comunismo, como enemigo comun dejo de unir a la Iglesia: su lugar lo ocupa ahora el mundo modern o y se intenta desesperadamente que los catolicos se organicen contra lo que este implica: los derechos individuales, la emancipacion de las mujeres, el disfrute de la sexualidad desligada de la reproduccion. El Papa Juan Pablo II no cree que la Conferencia de El Cairo haya sido realmente un esfuerzo para mejorar la calidad de vida de millones de personas. Con su posicion intransigente el Vaticano logro reabrir el debate sobre asuntos aceptados desde hace muchos anos por la mayoria de la poblacion mundial, como la moralidad de la anticoncepcion usada por parejas casadas. Detras de los ataques retoricos a la anticoncepcion, el aborto y la homosexualidad, el Papa esta denunciando la modernidad en si misma. Aunque la autoridad moral alguna vez descanso unicamente en las instituciones, ahora se reconoce que los individuos pueden tomar decisiones morales complejas con responsabilidad. Como bien afirmo uno de los presidentes de la Conferencia en El Cairo, el Dr. Biegman, "El Vaticano debe pensarlo dos veces antes de participar en este tipo de Conferencias, pues a pesar de ellos e l mundo progresa". Quiero hacer un llamado final. En la medida en que considero que la actitud del Vaticano frente a la Conferencia de El Cairo constituye una muestra significativa del avance de los fundamentalismos, quienes trabajamos por la defensa de los derechos individuales y abogamos por la salud reproductiva de hombres y mujeres debemos estar alerta para contrarrestar los efectos de este tipo de ideologias totalmente opuestas a lo que deberia ser el signo de nuestro tiempo: el respeto a las diferencias y la tolerancia en el marco de un mundo diverso y plural. Catolicas por el Derecho a Decidir siempre ha buscado vinculos con instituciones que prestan servicios relacionados con la sexualidad y la reproduccion, pues sabemos que los hombres y mujeres que acuden a solicitar estos servicios no solo tienen dudas sobre cuestiones medicas. Invito a Mexfam a integrar a su altamente valorado trabajo en sexualidad y planificacion familiar esta perspectiva critica de la religion catolica que contribuye indudablemente a romper con los mitos y tabues que tanto peso tienen en los problemas relacionados con la sexualidad y la salud reproductiva en un pais mayoritariamente catolico. Mas importante aun, considero que apoyarnos mutuamente redundara en una resistencia mas fuerte al avance del fundamentalismo y sus nefastas consecuencias para una mejor calidad de vida para millones de personas. *Investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la UNAM y directora de Catolicas por el Derecho a Decidir en Mexico. Ponencia presentada en la Mesa Redonda "Despues de El Cairo... La accion de la sociedad civil", convocada por MEXFAM con motivo de los 29 anos de su fundacion. da "Despues de El Cairo... La accion de la sociedad civil", co .