SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: INDOCUMENTADOS CABEZA: Pronostica incierto futuro para la 187, Wayne Corneluis CREDITO: NOTIMEX En el mejor de los casos y frente a un torrente de demandas en su contra, la 187 lograria imponerse "parcialmente" y a un "costo infinitamente superior" al que estimaron sus simpatizantes, dijo Cornelius. Entrevistado por el noticiero local "Copley", Cornelius dijo que "seran los californianos y no los inmigrantes indocumentados quienes sufriran con la ley 187", si llega a aplicarse. Los inmigrantes indocumentados, agrego, continuaran su ingreso a California porque la ley aprobada en referendum por el electorado la semana pasada evita castigar a los patrones que contraten a indocumentados. "Incluso los creadores de la 187, Alan Nelson y Harold Ezell han admitido que la verdadera atraccion para la inmigracion indocumentada son los empleos", declaro Cornelius. La propuesta preve entre otras medidas privar a los indocumentados y sus hijos de los servicios de educacion y salud. El especialista tambien aseguro que los inmigrantes indocumentados llegaran a California por "empleos y lazos familiares", independientemente de que se les nieguen servicios. Calculo que el gobierno del presidente democrata William Clinton reforzara la vigilancia en la frontera con Mexico como estrategia para las elecciones presidenciales de 1996, frente al Congreso, dominado por los Republicanos tras las elecciones del pasado 8 de noviembre. Clinton "por supuesto necesita al electorado californiano en 1996, pero no tendra alternativa" para complacer a los simpatizantes de la 187, advirtio el especialista. El mandatario, agrego, accedera a demandas de grupos contra la 187, que exigen que se apliquen las leyes vigentes, lo que significa una perdida de 15 mil millones de dolares en ayuda federal a California por el costo de la inmigracion. s, lo que significa u .