SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: PRIORITARIA LA DEFENSA DEL PODER ADQUISITIVO CABEZA: Propone el CT incluir las demandas obreras en la reforma interna del PRI CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ En un documento, el Congreso del Trabajo (CT), destaca que el Revolucionario Institucional, ademas de fortalecer sus programas en atencion de la clase asalariada, debera tomar en cuenta los reclamos en materia de bienestar social y una nueva filosofia laboral que destaque los principios de equidad, justicia salarial, capacitacion y seguridad en el empleo. Es necesario que el PRI rescate el esfuerzo de los trabajadores por tener una participacion activa en la toma de decisiones en la formulacion de la politica economica, social y laboral, para de esta manera fortalecer la base social de la modernizacion. El CT senala, asimismo, que el tricolor necesita fortalecer la libertad y reafirmar los derechos humanos; preservar nuestro patrimonio de paz social y reconocer la importancia de las demas fuerzas politicas. Agrega que los sindicatos representan un instrumento para asegurar la paz social y el equilibrio entre los factores de la produccion, ademas ha realizado considerables aportes a la nacion y actualmente representa una fuerza activa para impulsar el desarrollo del pais. Los trabajadores, dice el documento entregado al PRI, se pronuncian por el dialogo y el acuerdo como metodos de negociacion politica. La existencia de minorias, la pluralidad de intereses y el quehacer politico como instrumento para el bienestar y la justicia seran aceptados por el sector laboral. Por otra parte, el partido debe recoger las demandas hechas por las bases para evitar practicas de explotacion del trabajo y tendra que reemplazarlas por otras que rescaten la dignidad del asalariado, propicien la autogestion democratica en las empresas y que esten comprometidas con la sociedad para el logro de los grandes propositos nacionales de produccion. En otro aspecto, debido a que la clase trabajadora es la mas desprotegida del pais, el CT pugnara por mas y mejores programas de vivienda y de servicio basicos, como agua, luz y drenaje y por una seguridad publica eficiente. Asimismo, por la integracion de instituciones de seguridad social, favorecer la medicina preventiva, mejorar la calidad de los servicios y hacerlos extensivos a mas sectores de la poblacion. favorecer la medicina preventiva, mejorar la calidad de los servicios y hacerlos extensivos a mas sectores de la .