PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: SIN CAER EN POLITICA MONETARIA EXPANSIVA CABEZA: Reducciones impositivas y mayor gasto publico para crear empleos: Expansion SUMARIO: No habra descontrol inflacionario, y si un mayor crecimiento economico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Para lograr la creacion de mas del millon de empleos anuales que la economia mexicana demanda, la proxima administracion se apoyara fundamentalmente en la reduccion de impuestos y el aumento del gasto publico, con el fin de impulsar el crecimiento economico, pero sin caer en una politica monetaria expansiva, considero el grupo Expansion. Los expertos explicaron que cualquier politica economica que intente promover el crecimiento en forma acelerada, solo tiene tres opciones: reduccion de impuestos, aumento del gasto publico y una politica monetaria expansiva. Sin embargo, la reciente autonomia del Banco de Mexico y su principal objetivo, evitar el resurgimiento de la inflacion, hacen pensar que el programa de crecimiento que impulsara el proximo Presidente, se apoyara en las dos primeras opciones. Lo anterior significa que, pese a la meta de inflacion de 4 por ciento acordada en el Pacto, es probable que la administracion zedillista tenga que reconocer una tasa de inflacion superior al 6 por ciento en su primer ano de gobierno. Los analistas indicaron que esto no quiere decir que habra descontrol inflacionario, simplemente se estableceria una meta realista, acorde con la decision de impulsar el crecimiento economico. En la publicacion semanal "Tendencias Economicas y Financieras", del Grupo Expansion, se senala que las presiones para la proxima administracion no solo son sociales, tambien los mercados financieros demandan rectificaciones que den certidumbre a los inversionistas. De acuerdo a estudios realizados por la correduria estadunidense JP Morgan, los inversionistas extranjeros estan en espera de definiciones en la politica cambiaria de Mexico; sugieren una ampliacion de la banda de flotacion con el objeto de que el tipo de cambio se mueva regularmente en medio de la banda y no siempre este pegado al techo. Los especialistas externaron que la adopcion de metas realistas podria ser un factor de confianza que favoreceria la evolucion de los mercados financieros, asi como la produccion de bienes y servicios. Cabe recordar que Ernesto Zedillo ha expresado a los empresarios priistas que impulsara un nuevo sistema tributario con el objeto de apoyar a la planta productiva nacional. Pero, si el poder de compra y el empleo no aumentan, la demanda se estanca, el mercado interno no crece y la produccion tampoco avanza. Entonces, para impulsar el crecimiento sera necesario, ademas de algunas reducciones de impuestos, incrementar el gasto publico. .