PAG. 19 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: BALANCE SEMANAL DE GOLDMAN SACHS CABEZA: Telmex envio a la Bolsa Mexicana de Valores al lugar 23 de rentabilidad SUMARIO: Expectacion sobre el gabinete pesara en la BMV CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 13 de noviembre (Notimex).-La estocada que dieron Grupo Alfa y la multinacional estadunidense AT&T a Telefonos de Mexico (Telmex), sacudio esta semana a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la mando al penultimo lugar de rendimiento mundial. Cifras de la correduria Goldman Sachs reveladas este domingo aqui, senalaron que el mercado mexicano bajo 2.6 por ciento en terminos de dolares en los ultimos cinco dias habiles y acentuo, segun los expertos, su marcada volatilidad. Analistas indicaron que la preocupacion en torno a los procesos judiciales de los recientes asesinatos de politicos y la expectativa sobre el gabinete del proximo gobierno, son factores que dan y daran en las proximas semanas cierto nerviosismo al mercado. Alfa y el gigante de las comunicaciones American Telephone and Telegraph (AT&T) anunciaron el miercoles pasado la creacion de una empresa conjunta para brindar servicios de comunicaciones globales en Mexico, entre ellos telefonia de larga distancia. La noticia llevo a analistas en Wall Street y Mexico a hacer todo tipo de previsiones y especulaciones sobre el impacto en el futuro de Telmex. En dos dias, los ADRs (Certificados de Deposito Americano) que cotizan en Wall Street cayeron casi 10 por ciento, luego de que Goldman Sachs, una de las firmas mas influyentes en el mercado, retiro la accion de Telmex de sus recomendaciones de compra. Telmex, el unico proveedor de servicios de telefonia en Mexico hasta 1997, representa alrededor de 26 por ciento del valor de capitalizacion de la Bolsa Mexicana de Valores y es el termometro que guia a inversores nacionales y extranjeros. El acuerdo AT&T-Alfa fue visto como un serio reto al potencial del monopolio mexicano, que conforme a la legislacion vigente, enfrentara competencia a partir de 1997, cuando se abra el mercado de servicios de larga distancia a otras empresas. Las corredurias James Cappel y Baring Securities salieron el viernes al rescate de Telmex y ello permitio a sus acciones y a la Bolsa Mexicana un respiro y la recuperacion de parte del terreno perdido los dos dias precedentes. "Creo que la reaccion de miercoles y jueves fue un poco exagerada, pues no habia motivo para un desplome asi", dijo a Notimex un analista de James Cappel. La firma recomendo el viernes comprar ADRs de Telmex. Goldman Sachs informo que en la semana anterior la Bolsa de Valores que mejor rendimiento mostro fue la de Suecia, que gano 2.6 ciento en terminos de dolares y encabezo a los 24 mercados mas importantes del mundo incluidos en su analisis. Le siguieron en los lugares dos y tres, de manera respectiva, Suiza, que gano 1.26 por ciento, e Italia, con 1.2 por ciento mas. En la otra cara de la moneda, Malasia perdio 3.6 por ciento y quedo al fondo de la Tabla, en el sitio 24; Mexico, en el 23, con 2.6 por ciento menos; y Nueva Zelanda, en el 22, con 2.1 por ciento de retroceso. .