PAG. 33 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FUE INOLVIDABLE LA SEGUNDA CORRIDA CABEZA: MANOLO MEJIA PROVOCO EL DELIRIO EN LA PLAZA MEXICO CON SU FAENA A MIGUELON CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES , el cuarto de la tarde y corto la primera oreja de la temporada. Y para culminar, extraordinaria faena de Manolo Mejia a Miguelon, el quinto, por la cual se adjudico las dos orejas y el ganadero de Xajay dio giro triunfal. El publico pedia el indulto de Miguelon, pero Manolo prefirio tirarse a matar. Metio el estoque hasta la empunadura, caido, pero fulminante. El juez Jesus Cordova saco rapidamente los dos panuelos para conceder los trofeos, pero se olvido del torazo que acababa de se r sacrificado. No le concedio honores en el arrastre. El inolvidable festejo se dio en el siguiente orden: Julio Aparicio, de grana y oro, confirma alternativa con Retono, No. 135, 540 kilos, negro entrepelado liston, bien puesto, que hace salida recta. Saluda por veronicas sedenas y media. Conduce hacia el picador por mandiles y media. Quita por chicuelinas y larga al toro que anda suelto. Jorge Gutierrez le cede los trastos. Comienza su faena con la izquierda. En la tercera serie arma escadalo con Molinete, siete naturales lentisimos y el de pecho y oye musica. Por la derecha pases codilleados, el kikir iki y trincherilla. Mata de estocada trasera y descabello. Vuelta con algunas protestas. Palmas en el arrastre. Jorge Gutierrez, de salmon y oro con cabos negros, lidia a Carinoso, No. 147, 486 kilos, negro entrepelado liston bragado, paliabierto, que hace salida recta. Saluda al abanto y lo somete con veronicas y revolera. Conduce por mandiles hacia el picador. Manolo Mejia se atraviesa con quite por veronicas y revolera. Jorge se engalla y hace quite superior por chicuelinas antiguas y revolera. El banderillero Alfredo Acosta, en el tercer turno, se lleva puntazo en el cuello. Arriesga demasiado para asomars e al balcon, pero es llamado al tercio. Aparicio devuelve los trastos a Jorge. Este inicia su faena de muleta con dobloncitos. Se empena por sacar pases de calidad al suavote y deslucido. Mata de pinchazo y media. Palmas en el arrastre. Manolo Mejia, de granate y oro, lidia a Piro, No. 20, 520 kilos, cardeno liston bragado meano bien puesto, que hace salida recta. Saluda por veronicas sin acomodarse. Quita por chicuelinas sin sujetar al toro que anda muy suelto. Con la sarga no mete en el engano al descastado que sale suelto y sosea. Oye silbidos. Mata de pinchazo y estocada. Arrastre con pitos. Jorge torea a Polillo, No. 13, 502 kilos, negro entrepelado bragado, cornidelantero vuelto, que hace salida recta. Saluda al abanto con excelentes veronicas a pies juntos y media. Conduce hacia el picador por tapatias y revolera de bella factura. Arma ruido con quite por gaoneras y revolera. Con la sarga se empena por sacar hasta el ultimo muletazo al toro que viene a menos. Consigue pases por la derecha larguisimos y lentos. Aguanta las embestidas cortas para estirar la mano y completar pases en dos tiempos. Por la izquierda naturales de bella factura. Mata de estocada aguantando. Oreja. Arrastre con palmas. Manolo torea a Miguelon, No. 32, 524 kilos, negro entrepelado bragado, bien puesto. Saluda por veronicas, mandiles y media. Es desarmado en el remate. El picador Gabriel Melendez es derribado con todo y caballo por el toro que le llega de largo. Manolo quita por chicuelinas antiguas sin sujetar al burel que anda muy suelto. Ejecuta banderillas. En los medios, arroja la montera al toro. Este se arranca de largo, Manolo cuartea por piton derecho y deja par trasero. Vuelve a citar arrojando la montera a la cara del burel, lo espera y hace cambio por piton izquierdo y arma escandalo grande. Para el tercer par cita recargado en tablas, gallea y corre al hilo de tablas galleando. El toro lo va siguiendo a pocos pasos. La carrera dura unos cien metros. Cuando desde un burladero alguien corta al toro con un capote, corre hacia los medios y al relance clava el tercer par. Oye musica y la gente aplaude de pie. Brinda al publico y arroja la montera hacia atras. Esta cae con los machos hacia arriba. Va y con la ma no y la pone boca abajo. Comienza su labor de sarga con estatuarios y desden. Luego molinete y no se acomoda en el primer pase, pero despues liga tanda dando solo un paso entre cada derechazo. Y sigue bordando con sitio increible, temple y mando, sin enmendar. En la cuarta tanda ya armo escandalo y oye gritos de torero, torero. Cuando alina, hay panuelos que piden el indulto. Pero el diestro se echa la espada a la cara y asesta estocada caida fulminante. El juez concede dos orejas. Palmas en el arrastre. Vu elta del ganadero. Julio Aparicio cierra plaza con Herrero, No. 142, 513 kilos, negro entrepelado bragado, cornidelantero vuelto, que hace salida recta. Saluda por veronicas y media. Brega hacia el picador. Con la sarga no se acomoda y abrevia. Mata de tres cuartos. Palmas. .