SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: ANUNCIA QUE NO INTERVENDRA EN EL PRI CABEZA: Se compromete Ernesto Zedillo al acotaiento del presidencialismo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Dijo que en lo sucesivo seran los mismos militantes quienes sancionen y rechacen intereses ilegitimos, manipulaciones y caudillismos que traten de aprovechar los espacios democraticos que abre la no interferencia del Ejecutivo Federal en las decisiones del PRI. Ademas, en la sesion plenaria del Consejo Politico Nacional de su partido, donde se dio a conocer la propuesta de reforma interna, elaborada por la Comision Nacional de Ideologia, destaco que ha llegado el momento de retomar el espiritu reformador de la XIV asamblea, asi como honrar el legado democratico y el ejemplo de conviccion priista de Luis Donaldo Colosio. Tambien, en este ejercicio para fortalecer la democracia nacional, en la que considero que el PRI juega un papel fundamental, conciente de que la democracia siempre puede mejorarse, convoco a las fuerzas politicas del pais a llevar a cabo una reforma electoral que erradique en definitiva las sospechas y recriminaciones que empanan los procesos. Dijo que se deben construir los consensos sobre temas que todavia son motivo de insatisfaccion democratica. El doctor Ernesto Zedillo Ponce de Leon, presidente electo de Mexico, hablo ayer ante los integrantes del Consejo Politico Nacional, en el auditorio "Plutarco Elias Calles" de la sede partidista, en una reunion a la que asistieron, ademas de los consejeros, los 28 gobernadores priistas, asi como los senadores, diputados y asambleistas. Frente a ellos, acompanado de la dirigencia nacional del tricolor y de los lideres de las organizaciones del partido, Zedillo formulo su compromiso con la democracia, con la reforma del partido y con Mexico. "Ha llegado el momento de cumplir el anhelo de democracia de la militancia priista y de contribuir, sin titubeos, sin vacilaciones, sin temores, a la construccion de la democracia que Mexico requiere, que Mexico merece". Acotar el presidencialismo Desde la introduccion de su mensaje dejo en claro que los priistas quieren avanzar en la democracia "para que el presidencialismo este acotado por un mejor equilibrio entre los poderes" y para consolidar un federalismo que en verdad acerque las decisiones politicas a las comunidades. Con ese proposito, por su compromiso con la transformacion del poder para una nueva relacion entre la ciudadania y el Estado, entre el presidente y el partido, exhorto a trabajar en la reforma electoral y a seguir adelante con la reforma interna del Revolucionario Institucional. Dijo que el PRI esta listo y en las mejores condiciones para la transformacion, para convertirse en un partido autonomo frente al gobierno y frente a los intereses particulares, para ser representativo de sus militantes, transparente en sus finanzas y capaz de competir con exito en condiciones de equidad con otros partidos. Por lo que a el se refiere, reitero enfaticamente que como presidente de la Republica "no intervendre bajo ninguna forma en los procesos y en las decisiones que solo corresponden a los militantes y a los organos previstos en los estatutos de nuestro partido". Se abstendra, preciso, de influir en la designacion de candidatos a cualquier puesto de eleccion popular, y se pronuncio porque la reforma contribuya con claridad y firmeza a construir autenticos mecanismos de consulta democratica y organos colegiados representativos y eficaces. Advirtio del riesgo de que los espacios democraticos que se generaran con la no interferencia del Ejecutivo Federal en las decisiones internas del partido, sean ocupados por intereses ilegitimos, que intenten manipulaciones, caudillismos o formas de control. Sin embargo, expreso su confianza en que la militancia sabra rechazar y sancionar a quienes pretendan, para su interes personal o de grupo, aprovechar los nuevos espacios democraticos. Como presidente de la Republica mantendra una respetuosa distancia frente al partido, con plena conciencia de que sera lo mejor para el PRI, para la democracia y para Mexico, pero hizo notar que esto de ninguna manera significara su renuncia a los ideales que comparte con el priismo. "Esa distancia no significa flaquear en las aspiraciones que nos identifican ni dejar de tener una comunicacion fluida y franca que ademas procurare, siempre, con los otros partidos politicos", puntualizo el presidente electo. Primer mandatario de todos El Ernesto Zedllo reitero que la mejor manera de cumplir como priista, desde la presidencia de la Republica, "sera actuar siempre como primer mandatario de todos los mexicanosa". Su contribucion a la fortaleza y el prestigio del PRI, anadio, sera trabajar incansablemente para presidir un gobierno que sea motivo de orgullo de la militancia y ejemplo republicano de como se conducen los priistas en los cargos de eleccion popular. En cuanto a la reforma electoral, a la que convoco a todas las fuerzas politicas, con el antecedente de que el PRI esta en la mejor disposicion de hacer su parte, destaco que todos debemos contribuir a dejar atras y para siempre las dudas y los cuestionamientos sobre la legalidad de las elecciones. Se ha avanzado en esta materia, pero todavia no es suficiente, reconocio el presidente electo, y de ahi su convencimiento, como proposito inequivoco y firme, de llevar a cabo una reforma electoral sustentada en el mas amplio consenso politico, que erradique en forma definitiva las sospechas y recriminaciones que empanan los procesos. En este contexto, el doctor Zedillo invito a todas las fuerzas politicas, a todas las organizaciones sociales, a participar en la reforma elctraol y superar para siempr las dudas y los cuestionamientos sore la legalidad electoral. Dijo que se deben abordar con espiritu abierto y animo democratico cuestiones como el financiamiento de los partidos, los topes a lo gastos de campana, el acceso a los medios de comunicacion y la plena autonomia de los orgnos de la autoridad electoral. La reforma electoral debe resolver, continuo, conforme a las practicas mas avanzadas del mundo, cada uno de los tema que todavia son motivo de insatifaccion democratica. Asiismo, indico que todos debemos esforzanrnos para realizar la reforma elctoral tan pronto como lo permita la construccion de los consensos necesarios, a fin de que opere para las elecciones federales de 1997. De esta manera, con la elaboracion de la nueva reforma, tendremos la gran oportunidad de demostrar que sabemos aprovechar la convergencia en beneficio de la democracia. a reforma, tendremo .