SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: Anoranzas y remembranzas CABEZA: La colonia Nueva Espa;a CREDITO: Andres Henestrosa* Ya estaba Llegue a as, con mi nombre, y creo que, a veces, con el de Histor. Fue cuando por primera vez en "Alacena de Minucias" use de mis, ya para entonces, muchas lecturas, y elabore la prosa que ahora manejo. Por aquellos tiempos, llegaron a Mexico los primeros refugiados espanoles, que buscaron casa para vivir exactamente en la colonia nueva entonces de la "Tabacalera", en que yo vivia, ahora ya en la calle de Mariscal 141, altos 3. En la acera opuesta a mi casa, algunos de los mas distinguidos refugiados espanoles de aquel tiempo. Frente por frente, Luis Araquistain, escritor, y Jose Luis Mariano Benlliure, escultor; al mediar la calle, Juan Rejano y Emilio Prados, poetas; en la acera opuesta, en la esquina co n ahora Jesus Teran entonces Campos Eliseos, Florentino M. Torner, musicologo, ensayista, periodista; a la vuelta, al mediar la acera derecha, como vamos a Puente de Alvarado, Esteban Gonzalez, de la editorial Leyenda, en la que aparecieron una veintena de titulos, todos de primerisimo rango y de los que algunos constituyen verdaderas joyas bibliograficas: Historia antigua de Mexico, por Mariano Veytia; Cronica mexicana, de Hernan Alvarado Tezozomoc; el Codice Ramirez. Relacion del origen de los indios qu e habitan esta Nueva Espana, segun sus historias, por fray Diego Duran. En alguna de estas obras senaladas, no se si como prologuista o como autor del indice onomastico, puse las manos. Vuelvo a la recordacion de los lugares en que otros espanoles vivieron. En la propia calle de Ignacio Mariscal, en la cuadra siguiente de la casa en que vivia, el pintor Antonio Rodriguez Luna y al frente, el taller fotografico de los hermanos Mayo; tambien Ferran de Poll y Juan Gil-Albert, poetas, escritores y ensayistas; en Ezequiel Montes, Jose Herrera Petere, poeta y novelista; Antonio Sanchez-Barbudo, critico literario, creo que en Jose Maria Iglesias; sobre la calle de Edison, a espaldas del Fronton M exico esquina de Edison y Ponciano Arriaga, los poetas Leon-Felipe y Pedro Garfias. En Ejido todavia no era prolongacion de Juarez Antoniorrobles, a quien un despistado periodista llamo Antonio R. Robles; Lorenzo Varela, poeta, ensayista y narrador, en la calle de Rosales. Mas allacito, Gordon Ordaz. No olvido que en el mismo lugar en que Araquistain y Benlliure, vivian Fernando Benitez y, muy jovencito, Arturo Gonzalez Cosio, luego famoso escritor, historiador y periodista, el uno, y el muy notable poe ta y ensayista, el otro; en Jose Maria Iglesias, Efrain Huerta, altisimo poeta; en Ramos-Arizpe y Ribera de San Cosme, Clemente Lopez Trujillo. Solo por excepcion, todos los aqui mencionados colaboraron en las columnas de Todo eso me llevo creo que fui yo a bautizarla como Colonia Nueva Espana. Lo recuerdo ahora que con una vaga, indecisa melancolia, vuelvo a *Escritor, ensayista y periodista. o alguna de las plumas que .