SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: REVOLUCION HIDRAULICA EN LA ADMINISTRACION DE CSG: GONZALEZ VILLARREAL CABEZA: Inauguran en Chihuahua la planta "Norte" de aguas rsiduales CHIHUAHUA, Chih., 12 de noviembre.- Con hechos, el gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari propicio una "verdadera revolucion" en materia hidraulica, lo que permitio que en seis anos casi 30 millones de mexicanos tuvieran acceso al servicio de agua potable y alcantarillado. En este lapso se logro el saneamiento y desinfeccion del 96 por ciento del agua que se distribuye en el pais para consumo humano, afirmo el director de la Comision Nacional del Agua, Fernando J.Gonzalez Villareal. Durante la inauguracion de la planta de tratamiento de aguas residuales "Norte" de la ciudad de Chihuahua, asistio al evento el gobernador del estado, Francisco Barrio Terrazas. Gonzalez Villarreal indico que los logros sin precedente realizados en materia hidraulica fueron la respuesta a la sentida demanda que la poblacion mexicana manifesto al presidente Carlos Salinas de Gortari desde el inicio de su gobierno. El titular de la CNA preciso que, solamente el Programa Nacional de Agua Potable y Alcantarillado, beneficio a 16.5 millones de habitantes al proporcionarles el servicio de agua potable y a 13.5 millones a quienes otorgo el servicio de alcantarillado. Ademas el Programa "Agua Limpia" redujo en mas del 50 por ciento la mortalidad infantil provocada por enfermedades producidas por el consumo de aguas contaminadas. Luego de afirmar que "los mexicanos no queremos rios convertidos en cloacas", el titular de la CNA destaco que durante esta administracion se dio un paso trascendental en el tratamiento de aguas residuales de origen municipal, ya que de nueve mil litros por segundo de aguas negras tratadas se llego a mas de 35 mil litros por segundo. Esto fue posible, dijo, por la construccion y rehabilitacion de 415 plantas de tratamiento, tarea en la que se conjuntaron los esfuerzos de los gobiernos federal, estatales y m unicipales, asi como del sector privado. Gonzalez Villareal asevero que con la operacion de la planta de tratamiento "Norte" de Chihuahua, nuevamente los rios Sacramento y Chuviscar recobraran su antigua limpieza. La planta, apunto, contribuira a regenerar tambien los bosques y el entorno ecologico en beneficio de las presentes y futuras generaciones. La planta de tratamiento tuvo un costo de casi 50 millones de nuevos pesos aportados, tanto por gobierno federal como por creditos e inversiones del sector privado. Programa de tratamiento El gobernador de la entidad, Barrio Terrazas, reconocio publicamente la labor de la Comision Nacional del Agua por su cooperacion en las acciones de saneamiento de las ciudades de Chihuahua y Juarez, como por el incremento en la cobertura de los servicios hidraulicos. Recordo que el gobierno federal ha entregado mas de 70 millones de nuevos pesos para la infraestructura de colectores. Finalmente, el representante del poder ejecutivo en la entidad argumento que el agua debe ser un factor de unidad, principalmente en las regiones aridas y establecio que se requieren soluciones integrales y programas de gran vision. La planta que se puso en operacion tiene capacidad para mil 200 litros por segundo y forma parte de un programa de cuatro plantas que permitira el tratamiento de cerca del 60 por ciento de las aguas residuales que se generan en la entidad. Acompanaron al titular de la CNA en este acto, los subdirectores Generales de Infraestructura Hidraulica Urbana e Industrual de Infraestructura Hidroagricola, Romarico Arroyo Marroquin y Manuel Contijoch Escontria, respectivamente, asi como los gerentes de las regionales Norte y Estatal de Chihuahua, Jose Luis Montalvo y Chichitz, entre otros. ivamente, asi como los gerentes de las regi .