SECCION ESPECTACULOS PAGINA 42 BALAZO: MUESTRA CABEZA: Dias contados, historia convencional CREDITO: JUAN HUSSEIN RAMIREZ Si bien la cinta con la que abrio esta version de la Muestra, Germinal, es una deslumbrante y arrogante vision de la miseria y jodidez de los mineros franceses de Emile Zola, la pelicula que le sigue, Dias contados de Imanol Uribe (de quien se exhibio aqui, El rey pasmado), es un cuento reduccionista y caricaturesco de la lucha guerrillera de la ETA. Antonio, toma el departamento vecino de Vanessa y Charo, dos muchachas que se prostituyen de vez en cuando para conseguir drogas y para sobrevivir. Charo se mete en el departamento de Antonio atropelladamente, y tras posar desnuda para el, Antonio comienza a flaquear y su debilidad por la mujer comienza a afectarlo. Imanol Uribe pierde totalmente la brujula al querer describir este romance entre Charo y el falso fotografo, de manera que pronto queda danado el sentido de la veracidad y los actos terroristas del comando van adquiriendo un tono ridiculo. Es muy dificil creer en la trama politica del filme cuando en realidad lo que se nos cuenta es una telenovela donde el galan rechaza a una pretendiente que lo ama perdidamente por un amor imposible. A esto se le suman unos policias pelmazos, un narco de folletin y el tipico junkie traidor que igual padrotea a sus amigas, que sirve de soplon a la policia, y de esa manera tenemos completo el cuadro de cliches y convenciones de una cinta de serie B o un telefilme de segunda. Pero por supuesto que la cinta de Uribe tiene cosas peculiares, como es la belleza extrana, arisca y agresiva de Charo quien tiene decorado el vientre con una tremenda cicatriz digna de una cesarea. Eso la hace mas inquietante y misteriosa, pero en terminos narrativos anade muy poco interes. Por supuesto que el filme esta cargado de una sexualidad muy bien puesta en escena y eso es un valor innegable en una era de afrentosos thrillers eroticos como Sliver o El especialista, que hacen del sexo en pantalla una mercancia estandarizada y dominada por los criterios y la estetica de los comerciales. Uribe sabe imprimir una cachonderia original y despojada de convenciones tiesas estilisticas a sus secuencias eroticas. Tambien se exhibe en el mismo programa el corto Ponchada de Alejandra Moya. Dias contados, (Espana, 1994). Director: Imanol Uribe/ Guion: I. Uribe, basado en la novela homonima de Juan Madrid/ Fotografia: Javier Aguirresarobe/ Musica: Jose Nieto/ Edicion: Teresa Font/ Con: Carmelo Gomez, Ruth Gabriel, Candela Pena, Karra Elejalde y Elvira Minguez. .