PAG. 30 SECCION: DEPORTES CINTILLO: QUINTA CORRIDA EN EL TOREO DE CUATRO CAMINOS CABEZA: GARZA Y LIRIA SE REPARTIERON 3 ORJEAS CREDITO: SAMUEL SANCHEZ FLORES o en cuarto turno, fue arrastrado con vuelta y el ganadero dio vuelta. La plaza tuvo medio cupo y una vez mas, como en toda la temporada de El Toreo, hubo actitudes polemicas entre el publico. Unos estan porque se toque musica durante las faenas y otros protestan ruidosamente contra ella porque prefieren que las labores tengan la solemnidad que se guarda en las plazas de importancia. El banderillero Joaquin Angelino resulto cornado en el muslo derecho, cuando ejecutaba el tercer par a Romance. Este l o alcanzo a empujar por el pecho, lo tiro y apaleo aparatosamente. El orden de la corrida fue el siguiente: Enrique Garza, de corinto y oro, abre plaza con Don Pedro, No. 17, 509 kilos, negro giron cinchado coletero calcetero rabicano, paliabierto. Saluda por veronicas pintureras y revolera. Quita por chicuelinas antiguas, mandiles, chicuelinas antiguas y revolera. Ejecuta banderillas, que resultan emotivas por la fuerza de la embestida del toro. Dos pares al cuarteo y la tercer hacia afuera por piton izquierdo para musica. Con la sarga hace faena casi derechista. Ejecuta pendulo en el centro del ruedo y s omete al toro, que sosea, huye y dobla contrario, hasta hacerlo lucir. Al final intenta por la izquierda una tanda y cosigue naturales de regular calidad. Mata de estocada hasta la empunadura. Oreja. Palmas en el arrastre. Jorge de Jesus El Glison, de corinto y oro, lidia a Me Fui, No. 34, 506 kilos, negro bragado, cornidelantero. Con el capote unos cuantos trapazos sin definicion. Con la sarga liga tandas templadas por la derecha. Por la izquierda no se acomoda y termina con manoletinas. Mata de pinchazo, media barrenando y estocada. Se roba vuelta a pesar de los fuertes reclamos. Pepin Liria, de azul rey y oro, va por Flor de Lys, No. 5, 492 kilos, negro bragado, paliabierto. Saluda por veronicas y larga senorial. Conduce hacia el picador por chicuelina y mandiles. Quita por mandiles y larga. Con la sarga no se acomoda ante el marrajo que le pega varios sustos, pero se comporta empenoso. Mata de tres cuartos. Palmas. Garza torea a El Rey, No. 8, 498 kilos, cardeno oscuro bragado, cornidelantero. Espera arrodillado en medio del ruedo la salida del burel por toriles. Saluda por dos largas cambiadas y ya de pie chicuelinas muy cenidas, media veronica y revolera para escandalo. Quita por saltillera, gaoneras, revolera y serpentina y oye musica. Ejecuta banderillas al quiebro para complacer la peticion que alguien le hace desde las alturas. Con la sarga, doblones para llevar a los medios. Derechazos templados vitolina y no deja de torear pisado el terreno del toro a pesar de los tarascazos. Mata de media estocada. Oreja con peticion de otra. Arrastre con vuelta y giro del ganadero. El Glison lidia a Muy Agradecido, No. 32, 502 kilos, negro bragado, cornidelantero vuelto. Saluda con trapazos al paso. Con la sarga intenta castigar sin acomodarse y la gente exige. Tandas sin temple y sin sitio. Oye rechifla. Alina en tablas y manda a Alfredo Acosta a que le quite banderillas al toro en el burladero. La autoridad le manda un recado. Se tira a matar entre pitos. Estocada hasta la empunadura, cae en la cara del toro, rueda y la gente le aplaude cuando se levanta. Arrodillado p ersigue al toro hasta que este dobla. Division con abucheos fuertes. Palmas en el arrastre. Al tercio con division. Liria torea a Romance, No. 11, 508 kilos, cardeno bagado, cornidelantero. Saluda por veronicas despatarrado y larga. El banderillero Joaquin Angelino sufre percance. Con la sarga, Liria da tandas templadisimas por la derecha. Por la izquierda no se acomoda. Disfruta una tanda lentisima de cuatro derechazos, el de pecho rodilla en tierra y el de pecho con la izquierda. Mata de estocada hasta la empunadura. Oreja. Palmas en el arrastre. .