SECCION CULTURA PAGINA 39 CABEZA: DIEZ OBJETOS CREDITO: cada vez que lo activa su termostato. Para abrirlo se necesita accionar una palanca, su mantenimiento es algo indispensable en estos tiempos; ¨a quien se le ocurriria descongelar un refrigerador?, y eso por no hablar del estruendo que hace cada vez que arranca, estoy hablando de la maquina manifestada en si misma. Lo que resulta demoniaco es que parece haber sido concebido para vivir durante una eternidad, posibilidad que es poca mas que una blasfemia para todo mercadologo que se precie, para todo gran espe cialista en control de calidad y produccion, y para todo buen interes e intencion de los grandes nucleos corporativos. ¨Para que hacer un refirgerador que dure para siempre si le podemos hacer comprar a la misma persona tres o cuatro refrigeradores irremediables? Dejemos los refrigeradores y hablemos de computadoras, ¨cuanto tiempo crees que falta para que se vuelva anticuada la Macintosh que te acabas de comprar? ¨Seis meses? ¨Tres meses? ¨Uno? Asi como debe de haber existido un tiempo en que el entorno estaba ahi para afectarnos -digamos que con colmillos, garras y otros accesorios- en nuestra obligacion de seres superiores tuvimos que crear un entorno para que nos afectara de tal o cual modo y asi llenar hojas y hojas -como esta- con las consecuencias de nuestro descubrimiento. El hecho de tener que comprar a lo largo de nuestra existencia cuatro refrigeradores, unas veinte computadoras (con los consiguientes programas renovados para cada una de ellas) -por no hablar de los automoviles, la linea blanca, los electrodomesticos y los aparatos electronicos (que segun nuestros estandares, son la sal de la vida), los que hace mucho entraron en el departamento de lo deshechable, nos hace pertenecer a lo que los especialistas con gran algarabia llaman sociedad de consumo. Definirla es mucho mas facil que explicarla, y explicarla es un regalo en comparacion a fundamentarla mas alla de lo economico (un gran porciento de la poblacion de este pais se salva del consumo, entre otras cosas, porque cuando tiene medios, estos son para subsistir). Para colmo, debido quizas a alguna formula tergiversada, el consumo es decir, la posibilidad de consumir esta intimamente ligada a la idea de las libertades y garantias individuales, yo compro, yo puedo, yo soy. La publicidad se encarga de refrendarlo ad nauseam para que no se te vaya a olvidar lo importante que es beber cerveza japonesa o usar playeras maquiladas en Costa Rica para hacer valer tus derechos. No es mi intencion llamr la atencion al respecto de los estragos del consumo, ni del neocolonialismo, el espionaje industrial, las franquicias y el resto de sus sintomas, de algun modo no es inherente. Si se escucha con atencion, hay una caja registradora sonando a cada instante en esta ciudad; si su eco no es elocuente, nada puede serlo. El encabezado de esta columna se refiere a diez objetos, los cuales no he mencionado hasta ahora y que no mencionare sino uno por uno, durante las proximas semanas en la mistica de una pregunta. ¨Cual es la relacion que se tiene con lo que se consume? ¨Es subliminal, necesaria, trascendente, intensa, proxima, ademas de obligada? En terminos filosoficos, el objeto existe porque hay un sujeto que puede conocerlo. ¨Como lo conoce? ¨Lo conoce? De ser esto el preambulo para un disco interactivo, solo tendria que oprimir una tecla para seguir. Pero por lo pronto, en este pais, los discos interactivos solo sirven para hacer listas interminables de ilustres desconocidos. Habra que esperar. *CRITICO LITERARIO .