SECCION CULTURA PAGINA 39 BALAZO: Coloquio Internacional CABEZA: Difundir y analizar el pensamiento de Sor Juana CREDITO: SILVIA GARCILAZO Con un coloquio internacional donde se analizara pensamiento, y literatura de la poetisa Sor Juana Ines de la Cruz, se conmemora el trescientos aniversario de su muerte, para lo cual se suscribio, la noche del viernes, un convenio de colaboracion regional con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), a traves del Centro Cultural Tijuana y la Coordinacion Nacional de Descentralizacion. El convenio, en el que participan nueve estados, se firmo en el Aula Magna de la Universidad del Claustro de Sor Juana y se realizara a partir del mes de abril de 1995 y finalizara en noviembre del mismo. Asimismo, senalo que es importante que a Sor Juana se le conozca tambien como pensadora: a proyectar el pensamiento de la monja mexicana hacia el siglo XXI. Asimismo, informo que minutos antes habia estado en reunion con miembros directivos de los estados que participan en el homenaje, con la finalidad de Jose Luis Barrio Lara, director de Difusion Cultural, senalo que este proyecto se inicio desde hace dos anos con el proposito de realizar un programa amplio y serio, pues segun la universidad no tendria mayor importancia si no estuviera en lo que fue la casa de Juana de Asbaje. Consiste en un idea basica, apunto: Todos los festejos llevan como titulo Barrios Lara informo que la estructura del programa se centra en 4 tipos. El primero consiste en un proyecto de investigacion que intenta circunscribir al personaje y a la historia y tendra como resultado una publicacion de la obra de Sor Juana que la universidad realiza con otras instituciones. Asimismo, se realizara un curso de ocho meses con el proposito de crear un ambito academico, mismo que conducira al Congreso Internacional. En este evento, se convoco a diversas universidades del mundo e importantes personalidades que ya confirmaron su asistencia. Las actividades a realizar abarcan; teatro, musica, danza, poesia y una exposicion de Juan Soriano que se inaugurara el 17 de abril, fecha en que dara inicio el homenaje. En otro momento, Beatriz Lopez Portillo apunto que el Centro de Investigacion va a ser permamente, ya que complementa la vocacion de la universidad. Al finalizar el acto, Barrios Lara dijo: .