SECCION INTERNACIONAL PAGINA 29 BALAZO: SE PREPARA OTRA MATANZA DE NI¥OS DE LA CALLE CABEZA: Denuncia un complot policial en su contra el gobernador de Rio de Janeiro CREDITO: AGENCIAS RIO DE JANEIRO, 11 de noviembre.-El gobernador de Rio de Janeiro, Nilo Batista, denuncio hoy la existencia de un complot policial para desestabilizar el estado y forzar una intervencion federal en su gobierno, promoviendo una matanza de ninos callejeros y habitantes de las favelas. Ese complot se prepara desde hace varios meses, antes aun del convenio que firmo el pasado 31 de octubre con el presidente Itamar Franco, dando a las fuerzas armadas el comando del combate al crimen organizado en Rio de Janeiro, indico Batista. La nueva matanza seria perpetrada antes de la segunda vuelta de las elecciones de gobernadores de provincia, marcada para el proximo 15, dijo el gobernador carioca. Anadio que el complot terrorista fue descubierto por agentes del Centro de Inteligencia de la Policia Civil y oficiales del Servicio Secreto de la Policia Militarizada de su entera confianza, que buscaron neutralizarlo, puesto que Batista dijo que un informe completo del plan terrorista de los agentes fue elaborado y sera entregado al general Roberto Camara Senna, comandante de la Operacion Rio contra las bandas de narcotraficantes y contrabandistas de armas. El gobernador confirmo que el ataque perpetrado el 15 de octubre pasado contra una comisaria de Bonsucesso, suburbio norte de la ciudad, en el cual resultaron gravemente heridos cuatro policias, fue hecho por agentes conspiradores. Agentes graduados de la Policia Civil lo atribuyeron a narcotraficantes y tres dias despues invadieron la favela de Nova Brasilia, en Bonsucesso, matando a 17 personas, presuntos delincuentes. Batista dijo que los policias querian provocar panico, puesto que dispararon sus armas, entre ellas fusiles AR-15 (los preferidos de los narcotraficantes) contra el suelo. Por otra parte, la operacion conjunta militar-policial para erradicar el narcotrafico y el contrabando de armas de Rio de Janeiro, y para cortar la espiral de violencia que domina la ciudad, demandara entre ocho y diez meses, estimo este viernes el ministro de Justicia, Alexandre Dupeyrat. Ese es el plazo estimado por Dupeyrat para lograr resultados concretos en el combate a la violencia y al crimen organizado, aunque las acciones represivas deberan ser acompanadas, en su opinion, por un programa paralelo de desarrollo economico y social de la poblacion carioca. Segun el ministro de Justicia, quien promovio ante el presidente Itamar Franco la idea de un comando unificado de las fuerzas de seguridad a las ordenes de un general del ejercito, el plan supone acciones progresivas en la lucha contra la criminalidad. En tanto, a partir del domingo proximo, las tropas profesionales del ejercito, la marina y la aeronautica, que participaran en el combate contra la criminalidad en Rio de Janeiro durante la Operacion Rio, entraran en estado de alerta, informaron este viernes fuentes militares. Sin embargo, la Operacion Rio solo sera lanzada tras la segunda vuelta de las elecciones para los gobernadores de los estados, senadores y diputados, el 15 de noviembre proximo, preciso la fuente. El estado de alerta de los militares (que no pueden salir de los cuarteles en esta ocasion) que participaran en la Operacion Rio, coincide con el de los militares convocado para evitar fraudes durante las elecciones del 15 de noviembre .