SECCION INTERNACIONAL PAGINA 27 BALAZO: SALEN DE HUAMBO ORGANIZACIONES HUMANITARIAS CABEZA: OFRECE EL GOBIERNO DE ANGOLA UNA TREGUA A REBELDES DE UNITA CREDITO: AGENCIAS LUANDA, 11 de noviembre.-El gobierno anuncio hoy una tregua en torno a la conquistada sede de la Union Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), a fin de que los insurgentes firmen un tratado de paz que ponga fin a 19 anos de guerra civil, dijeron hoy funcionarios de la ONU y de Zambia. El gobierno ofrecio la tregua en la zona que rodea la ciudad de Huambo, en negociaciones de ultimo momento con los mediadores de la ONU en la capital de Zambia, Lusaka, dijeron funcionarios que asistieron a las negociaciones. Ello hizo que los insurgentes acordaran reincorporarse a las negociaciones, que abandonaron ante el asalto gubernamental, dijeron los funcionarios a condicion de guardar el anonimato. Un avion de la ONU abandono Lusaka para recibir una delegacion de UNITA en Kinshasa, en Zaire, y transportarla al lugar de las negociaciones esta noche o en la madrugada de manana, dijo la fuente. El tratado de paz sera firmado el martes por el presidente Jose Eduardo dos Santos y su rival Jonas Savimbi tras 11 meses de negociaciones en Lusaka. El mediador de la ONU, Alioune Blondin Beye, no confirmo la oferta de tregua, pero dijo que Dos dias despues entraria en vigencia una tregua en todo el pais y luego comenzaria el reparto del poder entre el gobierno y UNITA. A la firma asistiran ademas, los presidente de Sudafrica y Zimbabwe, Nelson Mandela y Robert Mugabe. Aunque Angola observa hoy el 19no aniversario de su independencia, no hay muchas razones que justifiquen la euforia. Hubo informes de que se extendio la lucha en torno a Huambo. Al parecer fuerzas de UNITA, atacaron rutas gubernamentales de abastecimiento cerca de la ciudad costera de Benguela y continuaron las escaramuzas en Huambo. En tanto, los 51 miembros de distintas agencias humanitarias que estaban bloqueados en la region de Huambo, pudieron ser evacuados por avion hoy, informo el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR). Los empleados y voluntarios del CICR, Medicos sin Fronteras, Concern, la Organizacion Catolica de Ayuda, Salvad a los Ninos, Oikos, Ucah y del Fondo de Naciones Unidas para los Ninos (UNICEF) lograron salir a primeras horas de esta noche en un DC-3 de la Cruz Roja. Estas personas se encontraban bloqueadas en Bomba Alta, debido a los danos sufridos por el aeropuerto de Huambo, minado por la UNITA. .