SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: TEMOR DE UNA DIVISION EN LA OTAN CABEZA: Cancelara EU la supervision del embargo de armas en Yugoslavia CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 11 de noviembre.-Los buques de guerra estadounidenses que patrullan el mar Adriatico dejaran de desviar o detener buques que podrian estar transportando armas para Bosnia a partir de la medianoche del sabado, dijeron funcionarios norteamericanos de alto rango. El gobierno del presidente Bill Clinton espera que el cambio de politica aumentara la presion sobre los serbios bosnios para que accedan a un acuerdo diplomatico que ponga fin a la guerra en la antigua Yugoslavia. El efecto inmediato bien podria ser poco, ya que la mayoria de las armas ingresan a la region por aire. Ademas, solo tres de los 42 mil barcos intervenidos desde que el embargo maritimo comenzo hace 17 meses se le encontro armas destinadas a Bosnia, dijeron los funcionarios. Estados Unidos mantiene que el embargo que prohibe la venta de armas a todos los bandos del conflicto bosnio ha colocado a los musulmanes en desventaja ante los mejor armados serbios bosnios. La nueva medida Apunto que la nueva politica seguramente no seria sino reforzada por la conquistada del Congreso de parte del opositor Partido Republicano en las elecciones del martes pasado. El lider republicano del Senado, Bob Dole, ha abogado por que Washington levante el embargo unilateralmente. El funcionario del Pentagono dijo que a los buques estadounidenses se les permitiria seguir deteniendo barcos y abordandolos para buscar armas que pudieran ser utilizadas contra la OTAN, tales como cohetes aereos, armas antinavales y todo tipo de armamento de destruccion masiva. El gobierno norteamericano notifico a sus aliados europeos que cesara de supervisar el embargo a partir del sabado, dijeron hoy los funcionarios. La decision podria ampliar las diferencias entre Washington y sus aliados europeos por la forma de contener la guerra en la antigua Yugoslavia. Los europeos tendran que vigilar ahora el embargo. El Congreso voto hace unos meses cesar la financiacion del embargo de armas a partir del 15 de noviembre si los bosnios-serbios no aceptaban para entonces un acuerdo. Los gobiernos europeos reaccionaron con inquietud a la noticia. El canciller frances, Alain Juppe, le expreso a su par o norteamericano, el secretario Warren Christopher, la "profunda inquietud" del gobierno galo ante la decision estadounidense. Juppe dijo que la decision de Washington es "unilateral" y subrayo que "Francia, junto con sus socios europeos, llevara ante las instancias de la Alianza Atlantica la situacion que se ha creado". El canciler le indico asimismo a Christopher que es necesario llegar a una "aclaracion en las posiciones" entre los miembros del grupo de contacto (EU, Rusia, Alemania, Gran Bretana y Francia), por lo cual "debe ser programada cuanto antes una reunion de sus responsables". El secretario britanico de Relaciones Exteriores, Douglas Hurd, dijo hoy estar preocupado ante la posibilidad de que la decision norteamericana divida la OTAN. En una entrevista con la radio de la BBC insistio que el embargo es En Moscu, legisladores nacionalistas de la Duma sugirieron que Rusia deberia enviar armas a sus aliados serbios. Espana declaro el alerta entre sus fuerzas en Bosnia para una posble evacuacion. Por su parte, el canciller danes, Niels Helveg Petersen, subrayo que su gobierno se opone a toda suspension del embargo. En Bruselas, el secretario general de la OTAN, Willy Claes, dijo que la Alianza Atlantica mantendra el embargo de arms contra Bosnia-Herzegovina. Mientras el gobierno de la Federacion Musulmano-Croata saludo la decision, nuevos combates en el sur de la ex republica yugoslava entre musulmanes y serbios ejaron un saldo provisional de una nina muerta y seis menores heridos. El premier bosnio, Haris Silajdzic, senalo que su gobierno considero la medida Silazdic dijo que no estaba seguro de que el anuncio estadounidense conduciria al levantamiento total del embargo de armas. El vicepresidente bosnio, Ejup Ganic, previno a su pais que no debe esperar un flujo masivo de armas. Pese a la ofensiva de los musulmanes gubernamentales mas exitosa en 31 meses de guerra, los bosnio-serbios siguen rechazando un plan de cinco naciones que les requeriria ceder dos tercios del territorio que capturaron. En Bosnia, el parlamento bosnio-serbio dio hoy amplios poderes a su comandante militar con la esperanza de que pueda alterar el curso de la guerra. Radovan Karadzic podra actuar por cuenta propia sin consultar con la asamblea y puede declarar la ley marcial. El embargo fue impuesto en 1991 contra todas las partes en conflicto al desintegrarse Yugoslavia y comenzar la guerra en Eslovenia y Croacia. Sin embargo, el embargo no impidio por completo a las fuerzas gubernamentales bosnias la compra clandestina de armas o recibir otras donadas por gobiernos allegados y que fueron introducidas de contrabando por la frontera croata. Funcionarios norteamericanos confirmaron esta semana que las armas son canalizadas a traves de la capital croata de Zagreb. La guerra de Bosnia comenzo en abril de 1992 cuando los serbios se alzaron en armas despues que los bosnio-croatas y musulmanes decidieron separarse de Yugoslavia, que domina Serbia. Unas 200 mil personas murieron o desaparecieron en esa guerra. .