SECCION INTERNACIONAL PAGINA 25 BALAZO: PROMETE DE LEON TERMINAR CON LA ANARQUIA CABEZA: MILITARIZAN LA CIUDAD DE GUATEMALA; REPRIMEN PROTESTA UNIVERSITARIA: UN MUERTO Y 5 HERIDOS SECUNDARIA: CONTINUARA LA ACCION PENAL CONTRA LOS EMPRESARIOS QUE PROVOCARON LOS DESORDENES CREDITO: AGENCIAS CIUDAD DE GUATEMALA, 11 de noviembre.-Los empresarios del transporte publico condicionaron restablecer el servicio sin aumentar las tarifas, a cambio de la desmilitarizacion de sus unidades, la cual fue implementada hoy por el gobierno y rechazada por la poblacion. El presidente de Guatemala, Ramiro de Leon, militarizo hoy el transporte publico y posteriormente sostuvo una reunion con el ejercito a fin de determinar la posibilidad de implantar un estado de excepcion en esta capital luego de las violentas protestas contra el alza del pasaje. Los militares salieron a las calles esta noche para mantener el orden, informo el gobierno, despues que en horas de la manana el alcalde Oscar Berger hizo cumplir la intervencion del servicio decretada por un tribunal, para poner fin a la paralizacion de los empresarios. El presidente de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, califico hoy de "exito" la operacion militar para restablecer el servicio del transporte urbano, y anuncio que el ejercito continuara patrullando la capital. El jefe de Estado lamento las muertes que provoco la crisis, y afirmo que el operativo "Ayuda al Pueblo" que ordeno al ejercito, tuvo resultados positivos porque a pesar del sabotaje que hicieron los empresarios a los autobuses, se logro poner en circulacion mas de 500 unidades. La intervencion "tuvo un total exito", recalco el mandatario, tras asegurar que los empresarios y la Municipalidad ya firmaron un "pacto" para reanudar el servicio del transporte publico a las tarifas normales del Ayuntamiento. El alcalde capitalino, Oscar Berger, exonerara del arbitrio municipal a los transportistas de noviembre de 1994 hasta junio de 1995, segun el convenio, y tambien ambos sectores se comprometieron a discutir en enero proximo la posible liberacion del pasaje. De Leon aseguro que el servicio de autobuses quedara restablecido en las proximas horas, pero aclaro que ello no significa que no se continuen con los acciones judiciales contra los empresarios que "irresponsablemente" provocaron los desordenes al aumentar sin autorizacion el valor del pasaje. El presidente ratifico que se procedera a la detencion de los transportistas y anuncio que tambien ha ordenado a las fuerzas de seguridad capturar a cualquier persona que altere el orden publico. Como primera medida, De Leon dijo que el ejercito patrullara, a partir de hoy, la capital porque "se terminara con el vandalismo, la anarquia y el libertinaje" de los grupos que pretenden crear inestabilidad. Detallo que las calles de la ciudad seran vigiladas por tropas para dar seguridad y si los primeros soldados no son suficientes, gradualmente se ira aumentando el numero para mantener el orden. "El gobierno actuara con drasticidad para garantizar la seguridad de las personas y los bienes privados y publicos", enfatizo el dignatario, tras acusar a los empresarios de haber violado los derechos humanos de los usuarios. "Voy a actuar con energia pero con la ley en la mano a partir de este momento", subrayo De Leon, y aclaro que la vigilancia del ejercito sera en apoyo a la Policia Nacional. Durante los diez dias que duro la crisis doce personas fallecieron, 250 resultaron heridas, entre ellas 14 policias y unos 10 estudiantes, 27 autobuses fueron quemados, ademas de de numerosos vehiculos particulares destruidos, danos no cuantificados en comercios saqueados, y 140 detenidos, segun fuentes de la policia. .