SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: HERMINIO BLANCO, SUBSECRETARIO DE NEGOCIACIONES COMERCIALES CABEZA: Protegera Mexico su planta productiva de naciones que ejrcen comercio desleal ENTRETEXTO: "El presidente Salinas es, por mucho, el mejor candidato para dirigir la OMC por su conocimiento, simpatia hacia el libre comercio y su prestigio internacional" El proximo 8 de diciembre se celebrara la conferencia que fijara la entrada en vigor de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) contemplada para el 1 de enero de 1995. Hasta el momento solo 30 de los 125 paises que participan en la Ronda de Uruguay sobre negociaciones comerciales la han ratificado, con la excepcion de Estados Unidos, Union Europea y Japon. De un total de seis candidatos que concurrian al cargo de director general de la OMC, hasta el 27 de junio (fecha de registro de la candidatura mexican a), solo tres fueron presentados por sus gobiernos: Carlos Salinas de Gortari, quien termina su mandato el 1 de diciembre; Kim Chul Su, ministro de Comercio, Industria y Energia de Corea del Sur, y Renato Ruggiero, miembro del consejo ejecutivo de Fiat y ex titular de Comercio del gobierno italiano. La OMC, organismo que sustituye al Acuerdo de Aranceles y Comercio (GATT), como resultado de la firma de la Ronda de Uruguay que se llevo a cabo en Marrakesh, representara casi 90 por ciento del intercambio mundial de mercancias. A traves de su historia, el GATT fijo el curso de diferentes negociaciones comerciales, mejor conocidas como "rondas". Asi, las rondas de Kennedy (1964-67), Tokio (1973-79) y Uruguay (1986-) tuvieron como proposito lograr la liberalizacion del comercio mundial. El doctor Herminio Blanco Mendoza, subsecretario de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaria de Comercio, explica las funciones de la OMC, su marco de influencia y las posibilidades de uno de los candidatos. Expone los avances de la entrada del Tratado de Libre Comercio, y convoca a 90 paises que aun no ratifican la Ronda de Uruguay, a "que procedan a hacerlo a la brevedad". Una vez que el presidente de las partes contratantes del GATT, Andras Szepesi, de Hungria, propuso el 8 de diciembre para fijar la fecha de entrada de la OMC que sustituye al GATT, ¨que sucedera con el nuevo organismo? A diferencia del GATT, que contempla un sinnumero de instrumentos, un acuerdo y codigo de conducta, la OMC los integra en un solo mecanismo u otorga los mismos derechos y obligaciones. Respecto a medidas antidumping y cuotas compensatorias frente a subsidios, la OMC aventaja al GATT. Lo anterior representa beneficios para Mexico y paises en vias de desarrollo. Otro tema es la solucion de controversias y cuestiones institucionales. Actualmente, cuando se presenta una disputa se crea un panel de tres pers onas, que decide si los paises violan o no sus obligaciones ante el GATT. Con la OMC se requerira de un consenso y su aplicacion sera casi automatica. ¨A que atribuye la premura con la que el presidente Carlos Salinas invoca a la ratificacion de la Ronda de Uruguay? Tenemos el conocimiento de que 25 paises ya la han ratificado, entre ellos Mexico, pero evidentemente faltan otras 100 por hacerlo como Estados Unidos, Japon y la Union Europea. Sin embargo, existen muestras de que habran de aprobarla, por lo que la OMC entrara en vigor el 1 de enero 1995. -¨Como se instrumentara el proceso de eleccion del director general? A traves de consulta entre los diferentes paises. De los tres candidatos que se conocen, el Presidente de Mexico es el mas destacado. Despues de la consulta, se llegara al consenso. En la sede del GATT se contempla la posibilidad de un candidato emergente como Carl Bildt, ex premier conservador de Suecia, o Leon Brittain, comisionado de Comercio Exterior de la Union Europea... Estoy seguro de que se llegara a un consenso. El presidente Salinas es reconocido en diversos foros y medios de prensa internacional como el candidato mas viable, por la experiencia y vocacion que reune para guiar a la OMC. Quienes no simpatizan con la candidatura del aspirante mexicano, ¨cuestionan la vecindad geografica y comercial del postulante y Estados Unidos? Se pueden exponer muchos comentarios, pero Mexico ha mostrado su vocacion para la solucion de la Ronda de Uruguay. Ademas de Canada y Estados Unidos, contamos con el apoyo uniforme de America Latina, y el quehacer del presidente Salinas, identificado con la liberacion del comercio, como han sido las negociaciones con Estados Unidos, Canada y Chile, y con los acuerdos que cerramos con otros cinco paises: Costa Rica, Bolivia, Nicaragua, Colombia y Venezuela. ¨Cuando oficializo Mexico la candidatura del presidente Salinas? Por medio de la representacion de Mexico en Ginebra, se envio al presidente del comite que realiza las consultas toda la informacion sobre nuestro candidato. ¨Es valido cuestionar el hecho de que Estados Unidos impulsa la candidatura de dos aspirantes para ocupar la OMC y la Organizacion para la Cooperacion y Desarrollo Economico (OCDE)? Deseamos que el secretario general de la OCDE y el director general de la OMC, sean las personas mas adecuadas. Al presentar su plataforma sobre la OMC, el presidente Salinas hablo sobre una organizacion con capacidad de respuesta, representativa y confiable que facilite el ingreso de paises como Rusia, Ucrania y otros 20 en lista de espera. Lo importante es que estos paises, como China, Rusia y la ex republica de la Union Sovietica, formen parte de la OMC. ¨Por que? Mientras mas paises sean parte de la organizacion, se cumpliran con las disciplinas de la OMC, y se abriran los mercados a las exportaciones mexicanas. ¨Que resultados arrojo la Ronda de Uruguay a Mexico? Reciprocidad, por la apertura impulsada por Mexico desde 1985. Los resultados concretos se traducen en una disminucion de 40 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas mientras nosotros no los bajamos. La reciprocidad del GATT parece que no tiene resultados en Mexico, ya que el gobierno autorizo en abril de 1993 la aplicacion de elevados aranceles a las importaciones chinas, particularmente al sector textil... Mexico nunca olvidara a su planta productiva, menos aun en contra de las exportaciones que realizan otras naciones acompanadas de practicas desleales. Esto ocurrio con los articulos chinos: juguetes, textiles, calzado, que no cubrieron los costos de insumos. Por ello se impusieron a China cuotas compensatorias y aranceles contra dumping. Por otro lado, China no es miembro del GATT, encargado de regular los tiempos y procedimientos del codigo antidumping. ¨Cree usted que durante el Foro Economico Asia-Pacifico, Mexico y Estados Unidos aprovecharan la oportunidad para lanzar la ofensiva diplomatica en favor del presidente Salinas? Primero se efectuara una reunion previa el 15 de noviembre, con la asistencia del canciller Manuel Tello y del secretario Serra. Mexico podra relacionarse con una region del mundo que crece a pasos agigantados. Despues discutiremos los temas a los que hace alusion su pregunta. ¨En que terminos se logro el ingreso de Mexico a la OCDE? Bajo un procedimiento especial de consulta y negociacion. Los miembros de la OCDE evaluan los instrumentos de los paises referentes a la apertura comercial, crecimiento, inversion, servicios. A 10 meses de establecido el TLC ¨que resultados se observan en Mexico? Se han establecido 22 comites y subcomites que vigilan la operacion del Tratado. Segundo, la operacion del acuerdo ha sido favorable entre la frontera de Mexico, Estados Unidos y Canada. Lo anterior comprende la operacion de certificados de origen y el crecimiento real de las exportaciones mexicanas, como el de las manufacturas, que registro 42 por ciento. Otros sectores, como el textil y vestido, tambien han dejado de ser sujetos de cuotas. No podemos olvidar rubros como el automotriz, vital para la ge neracion de empleos. A pesar de los beneficios mencionados, representantes de la pequena y mediana industrias dicen que la entrada del TLC debio ser gradual... Antes de iniciar las negociaciones del TLC propusimos un mecanismo de consulta donde estuvieron presentes los diferentes sectores de la sociedad: el academico, laboral, agropecuario e industrial. ¨Que les propuso el sector productivo? Aperturas graduales y asi se procedio. Algunos sectores se abrieron desde el primer dia, aunque en este caso no a produccion nacional. Se eliminaron aranceles donde no hay manufacturas nacionales. Otros productos veran sus aranceles en cinco, 10 y hasta 15 anos. En el caso de la pequena y mediana industrias, la gradualidad se mantuvo en 95 por ciento. La apertura del sector servicios, principalmente el financiero, ¨sorprendio a los representantes de la banca mexicana? Por supuesto que no. Al igual que la industria manufacturera, los representantes del sector servicios fueron consultados en toda la negociacion. Esta medida, por otro lado, permitira a los demas sectores de la economia contar con servicios financieros competitivos. ¨Por que competitivos? Porque significa competir con empresas financieras de Japon, Estados Unidos, Canada y Europa, mejores servicios y bajos costos. El levantamiento armado en Chiapas, asesinatos de figuras prominentes de la politica y el cambio de bandas en el Poder Ejecutivo Federal, ¨alteran la agenda del TLC? El Tratado tiene sus tiempos y esta operando conforme las tres instancias legislativas que lo ratificaron, el Congreso de la Union de Mexico, el Congreso de Estados Unidos Unidos y Parlamento de Canada. ¨Que expectativas crea la Reunion de las Americas para la integracion comercial hemisferica? El comercio sera el principal tema de discusion. Mexico es de la idea y asi lo ha expresado en acciones como las emprendidas con los gobiernos de Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Costa Rica Nicaragua, Honduras y Guatemala. ¨El proximo director general de la OMC sera un representante mexicano? El presidente Salinas es, por mucho, el mejor candidato, por su conocimiento y simpatia hacia el libre comercio. Por su prestigio internacional, seria el mejor candidato para ocupar la OMC. nocimiento y simpatia hacia el libre comercio. Por su prestigio internaci .