SEC INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: MEXICO NO PUEDE VIVIR EN CONFLICTO CON EU CABEZA: Las revoluciones pierden vigencia si no cambian: Salinas Senalo que Mexico no puede vivir en constante pleito o conflicto con Estados Unidos y a pesar de acciones "que nos lastiman" como la proposicion 187, se debe promover la buena vecindad respetando las diferencias y enfatizando las coincidencias. De esto y de politica exterior, cultura, educacion superior, desarrollo tecnologico y perspectivas para el futuro, hablo el primer mandatario en la ultima entrevista de la serie "1988-1994 Mexico, los anos del cambio" que sostuvo con los periodistas Rolando Cordera y Ricardo Rocha para la television mexicana. Sobre el tema de politica exterior, el Jefe del Ejecutivo reitero que Mexico en ningun momento se alejo de sus principios y consiguio importantes avances al profundizar en la diversificacion de las relaciones internacionales. La participacion en el bloque europeo, en el bloque asiatico, el involucramiento en la nueva realidad de America Latina y, sobre todo, el Tratado de Libre Comercio, son ejemplo de ello, apunto. En este punto, inevitablemente se refirio a las relaciones, siempre dificiles, pero inevitables con el poderoso vecino: Estados Unidos. Subrayo que a pesar de las acciones de alla que a veces "nos lastiman, Mexico debe promover la buena vecindad para el beneficio de ambas partes". El TLC, agrego, busca precisamente exportar productos y no gente hacia el pais del norte. "Queremos que los empleos se generen aqui, que crezca nuestro mercado y con el TLC hay certidumbre de acceso y ya se estan multiplicando los empleos", senalo. Enfatizo el presidente que a pesar de la globalizacion los mexicanos, por razon historica y por la vecindad que tenemos, seguimenos considerando la soberania y la independencia como valores fundamentales, pues sin ellos no podemos llamarnos mexicanos. Salinas de Gortari expreso su confianza en la fortaleza y raigambre de la cultura mexicana; Estados Unidos es una nacion muy poderosa en lo economico, pero es mejor que se anden con cuidado por la vitalidad e influencia de la cultura mexicana, puntualizo. Con relacion al desarrollo tecnologico y la educacion superior, el Presidente de Mexico, dijo que su gobierno destino recursos extraordinarios a estos rubros, conciente de la importancia que tienen para el desarrollo nacional. Ante el cuestionamiento de si el ciclo historico de la Revolucion Mexicana ya termino, Salinas de Gortari considero que las revoluciones dejan de tener vigencia cuando son incapaces de cambiar. En el caso de la Revolucion Mexicana, hizo notar que esta comenzo en los albores del siglo XX y no se pueden aplicar los metodos de ayer a los retos de hoy. Por eso, anadio, "yo propuse la reforma de la revolucion, que quiere decir buscar sus propositos originales de libertad, justicia, soberania y democracia, pero con los metodos actuales que a nosotros nos ha tocado vivir". Asimismo, el primer mandatario, reconocio que los logros obtenidos durante su administracion, no son producto de una sola persona, ni siquiera del gobierno, sino de la sociedad en su conjunto. rante su administra .