SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: SU FUTURO, EN MANOS DE LOS DIPUTADOS CABEZA: Expresan PAN y PRD su apoyo para ratificar a los consejeros ciudeadanos CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ El 20 de noviembre proximo -si antes no sucede otra cosa- la Camara de Diputados votara el destino de los consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral que fueron incluidos de ultimo momento en el Consejo General del organismo como parte de la tercera reforma electoral del sexenio. Santiago Creel Miranda, Miguel Angel Granados Chapa, Jose Agustin Ortiz Pinchetti, Ricardo Pozas Horcasitas, Jose Woldenberg y Fernando Zertuche, son los seis ciudadanos elegidos por los partidos politicos que se integraron al Consejo General donde fueron determinantes para tomar las decisiones finales sobre el proceso electoral que culmino el 21 de agosto. En entrevistas por separado, el coordinador de los diputados del PAN, Antonio Lozano Gracia y el vocero de los diputados perredistas, Ramon Sosamontes, coincidieron, como si previamente se hubieran puesto de acuerdo, en que los consejeros ciudadanos, no solamente deben ser ratificados en sus cargos, sino que se les deben ampliar sus atribuciones. Ambos estuvieron de acuerdo en que se les debe investir de fuero constitucional para que esten en condiciones de actuar con total independencia y se puedan constituir en un "cuarto poder", libre de la interferencia de los otros. Demandaron tambien para ellos autonomia financiera y el apoyo de un equipo administrativo propio. El diputado panista, Lozano Gracia, dijo que ya solicitaron una reunion con los consejeros ciudadanos para conocer de manera directa sus planes y proyectos personales, porque si ellos mismos no tienen interes en seguir en el cargo, entonces si sera necesario buscar quien los sustituya. Recalco, sin embargo, que los panistas consideran "muy positiva" la actuacion de los seis consejeros en el IFE donde dieron muestras de equilibrio y madurez, por lo que su eventual ratificacion tiene el apoyo total del Partido Accion Nacional. Por su lado, Ramon Sosamontes, diputado del Partido de la Revolucion Democratica, dijo que los consejeros ciudadanos cumplieron, en la medida de sus posibilidades y con las limitaciones que la ley les imponia, un papel sobresaliente donde quedo de manifiesto su honestidad y profesionalismo. En su opinion, los seis consejeros actuales deberian ser ratificados por la Camara de Diputados. El caso de los consejeros ciudadanos no ha sido abordado por el grupo parlamentario del PRD en su totalidad. Otro diputado perredista, Jesus Zambrano, dijo que en los proximos dias se reuniran para adoptar la posicion de toda la fraccion parlamentaria. Como opinion personal, considero que solo deberia ratificarse en sus cargos a Santiago Creel, Miguel Angel Granados y Jose Agustin Ortiz Pinchetti y, si acaso, a Jose Woldenberg que a pesar de sus "opiniones extranas forma un contrapeso interesante con la comunidad intelectual". Aclaro, no obstante, que no se opondria a la ratificacion de los seis, puesto que no tiene candidatos para sustituir a Fernando Zertuche y a Ricardo Pozas Horcasitas. Aunque los panistas y los perredistas respaldan a los consejeros ciudadanos para que continuen en sus cargos, lo determinante sera la posicion que tome la mayoria priista que tiene capacidad para vetar o impedir la ratificacion de alguno de ellos. Los priistas defendieron en el recien concluido Colegio Electoral la figura del consejo ciudadano y lo resaltaron como un avance significativo que garantiza la limpieza en los procesos electorales. Pero en privado, censuraron la actuacion "protagonista" de Santiago Creel, Miguel Angel Granados Chapa y Jose Agustin Ortiz Pinchetti, quienes se presentaron al Colegio Electoral de la Camara de Diputados para protestar por la manipulacion de su informe sobre los comicios del 21 de agosto. o Electoral de la Camara de Diputados para protestar por la manipulacion de su .