SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: SPEAKEASY CABEZA: James Blood Ulmer, musica armolodica CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Originario de Carolina del Sur, James Blood Ulmer llevo en sus inicios la vida del musico migratorio. De su pueblo natal de St. Matthews paso a Pittsbugh, Detroit, Columbus (Ohio) y finalmente a Nueva York, donde conocio a Ornette Coleman en 1972. Durante tres anos, Blood Ulmer formo parte del sexteto de Coleman, junto con el bajista Charlie Haden, el trompetista Don Cherry y dos bateristas, Billy Higgins y Ed Blackwell, pero nunca grabo con ellos. La unica grabacion que Ulmer realizo con O rnette fue en Tales of Captain Black (Artists House) en 1978, tres anos despues de fundar Coleman su propio conjunto electrico, Prime Time En el interin, Ulmer conocio la teoria "armolodica" de Coleman, que basicamente permite a los musicos compartir responsabilidades iguales al ejecutar los ritmos, la armonia y las melodias. Libra a la seccion ritmica y los guitarristas de su tradicional y limitado papel de apoyo. Ulmer habia trabajado en diversos contextos, desde conciertos de blues y de rhythm and blues hasta varios estilos de jazz. De joven toco y canto en la iglesia, lo cual lo preparo para colaborar con el organista de rhythm and blues Hank Marr. Cada paso era un descubrimiento para Ulmer. En la teoria "armolodica" encontro una forma de expresar su propia voz, pero solo con base en sus variados trabajos anteriores. Desde que tiene uso de memoria ha tenido una guitarra en la mano. Inicialmente toco con el cuarteto de la iglesia local, los Seventh Sons, a principios de los sesenta se fue de gira con el ya mencionado Marr y en los setenta llego a colaborar con Arthur Blythe. Para grabar luego, al comienzo de los ochenta, su primer disco, No Wave (Moers, 1980). La flexibilidad de Ulmer le permite desplegar la gran habilidad para expresar en multiples formas los matices tonales del funk, blues y jazz, desde penetrantes sonoridades y fervores ritmicos hasta sutiles juegos de textura, sin que nunca un genero domine a los demas. Esta fusion de generos resulta menos evidente en el trabajo realizado por Ulmer con el grupo Phalanx (Ulmer, el saxofonista George Adams, el bajista Sirone y el baterista Rashied Ali). En sus dos grabaciones para DIW, Original Phalanx (1987) e In Touch (1988), la reduccion a lo esencial produce un mayor sentido del espacio. Los solos se enfocan mas y la guitarra de Ulmer proporciona una textura sensible. Las serenas baladas muestran un lado suyo que quiza sorprenda a los que solo conocen su trabajo de comienzos de los ochenta, sobre todo el rock explosivo hallado en Black Rock y Free Lancin (ambos de Columbia) y la edicion con Rough Trade de las melodias "Eye Level" y "Blues Dont Fail Me Now". Al igual que aquellas producciones, los proyectos de Ulmer orientados decididametne hacia el blues, Black and Blues (DIW, 1990) y el mas reciente Blues Preacher (DIW/Sony, 1994), ambos con el gutiarrista Ronnie Drayton, tienden hacia los matices roqueros. La mejor excursion de Ulmer hacia el jazz y la armolodia es la bella Odyssey (Columbia, 1983), en la que Ulmer conserva su lirismo del Sur y delicado sentido de la balada. Ademas, Odyssey presento al violin como el companero per fecto para la idiosincratica afinacion de Ulmer de la guitarra. La grabacion incluso ofrecio un poco de country en el mecimiento de sus riffs valseados. Segun Ulmer, el lirismo del Sur empieza en Africa, donde se toco la primera "guitarra". El crecio en un pueblo donde se separaban las razas. No cruzo una sola palabra con un blanco hasta los 17 anos de edad. Asi, desde su punto de vista, la forma de vida de un musico involucra toda la cultura, no solo la musica contemporanea sino las raices musicales en la historia. La tonalidad es el punto de convergencia para todas las digresiones ritmicas y melodicas de gran expresividad que componen la version armolodica de Ulmer. La nocion del cuarteto de cuerdas con guitarra ha dado a Ulmer el contexto apropiado para explorar sus ideas, de ahi el correctamente intitulado For Harmolodic Guitar and Strings (DIW/Sony, 1994) con el Quartette Indigo (los violinistas Gayle Dixon y John Blake, el violista Ron Lawrence y Akua Dixon Turre en el cello). En la reinterpretacion presen tada por Ulmer de material viejo extraido de Tales of Captain Black, Odyssey, America, Do You Remember the Love? (Blue Note, 1987) y After Dark (DIW, 1991) brinda nueva luz a viejas melodias. El mas reciente proyecto realizado por Ulmer con el Music Revelation Ensemble, In the Name of..., con Ulmer en la guitarra, Amin Ali en el bajo y Cornell W. Rochester en la bateria, asimismo incluye a algunos invitados. .