SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: NUEVAS NORMAS SOBRE LAVADO DE DINERO CABEZA: Bancos suizos, obligados a dar informacion sobre clientes SECUNDARIA: Investigan cuentas de personas relacionadas con narcotrafico BERNA, 11 de octubre (EFE).-El Tribunal Federal (maxima instancia de la justicia suiza) rechazo hoy martes el recurso de una treintena de bancos de Zurich, Ginebra y el Ticino contra la peticion por la fiscal de la Confederacion de Informaciones Bancarias sobre decenas de personas que pueden estar vinculadas al trafico de heroina. La solicitud de la fiscal general helvetica se apoya en el nuevo derecho de informacion bancaria recogido en el Codigo Penal desde el primero de agosto. La peticion del Ministerio Publico de la Confederacion, que data del 5 de septiembre, cuando investigaba informaciones suministradas por las autoridades judiciales italianas sobre "una familia de la mafia", deberia permitir establecer si fueron depositados en bancos suizos valores patrimoniales por personas relacionadas con la mafia. Todos los bancos implicados en la investigacion se negaron hasta ahora a responder a la solicitud de la fiscalia general, ademas de que estan obligadas a no avisar a sus clientes sobre las investigaciones en curso. El Ministerio Publico comunico que la peticion de colaboracion se basa en el nuevo articulo 305 del Codigo Penal, que obliga a los bancos a informar. El Tribunal Federal no entro hoy martes en materia, pero preciso que el Ministerio Publico se baso en la ley de procedimiento penal federal, que solamente preve la posibilidad de recurso cuando las medidas son coercitivas, "y la simple solicitud de informaciones del fiscal no lo es". Por su parte, una delegacion de la Asociacion Suiza de Banqueros (ASB) se reunio hoy con la fiscal general de la Confederacion, Carla Del Ponte, a fin de tratar del derecho de comunicacion que recoge la ley desde el pasado agosto. La nueva disposicion legal permite a los medios financieros alertar a las autoridades cuando sospechan que algunos de sus clientes se dedican al "blanqueo" de dinero, lo que no significa que violen el secreto bancario. El articulo 305 del Codigo Penal suizo enfrenta al mundo bancario a una situacion completamente nueva, segun el secretario de la Asociacion, Jean Paul Chapuis, pues antes los bancos tenian que cumplir solamente tareas de prevencion de la criminalidad. Frente a los problemas que plantea la aplicacion de las nuevas normas sobre el "blanqueo" de dinero, la ASB pidio la reunion con la fiscal a fin de establecer el nuevo procedimiento en el que la Asociacion pueda ofrecer sus servicios a los bancos. .