SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ADRS MEXICANOS REPUNTAN EN NUEVA YORK CABEZA: La BMV se recupera; Telmex anuncia planes para enfrentar a competidores SECUNDARIA: Ayer gano 1.39%; su balance semanal fue negativo por 2.12% CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La Bolsa Mexicana de Valores se recupero el ultimo dia de la semana con un avance de 1.39 por ciento en su indice principal, que cerro este viernes en los 2 mil 526.99 puntos. Ello, como una reaccion al efectivo desplegado de Telmex y recomendaciones de corredurias que hicieron repuntar sus acciones recuperando lo perdido la jornada anterior. El avance de la BMV fue apoyado tambien por un incremento generalizado en los ADRs mexicanos en Nueva York, despues de varias jornadas negativas. Aun asi, el balance semanal del mercado bursatil fue negativo por 54 puntos, equivalentes a 2.12 por ciento, con lo cual las perdidas acumuladas en lo que va del ano suman ya 75.64 unidades, es decir, que el indice de precios actual se encuentra 2.91 por ciento abajo de como inicio el ano. Los valores de Telefonos de Mexico que operan en el principal mercado de Wall Street, mejoraron bastante su cotizacion en comparacion con la caida del jueves, derivada de una exagerada reaccion al anuncio de la alianza entre Grupo Alfa y el gigante de las comunicaciones estadunidense AT&T, para competirle a la empresa privatizada. Las acciones de Telmex en NY cerraron en 53.5 dolares con un alza de 2.25 dolares por titulo y un avance de 4.4 por ciento. Expertos estadunidenses senalaron que en este repunte influyeron las recomendaciones de dos corredurias lideres Baring Securities y James Cappel, cuyos analistas, de acuerdo con Notimex, hablaron de "una buena oportunidad para comprar acciones de la que es, sin duda, una de las mas atractivas (emisoras) del mundo" (esto, refiriendose a Telmex). El volumen negociado ayer en el piso de remates de la BMV fue por un total de 79.9 millones de acciones con un importe de 903.7 millones de nuevos pesos, como resultado de haber operado 115 emisoras, de las cuales 47 vieron elevar sus precios, 36 lo redujeron y 32 lo mantuvieron sin cambio. Especialistas de Casa de Bolsa Arka senalaron que el avance de ayer viernes en la Bolsa se debio tambien a una reaccion tecnica en que algunas emisoras decidieron recuperar terreno y vender papel despues de que sus precios ya estaban muy castigados. No obstante, considero Jose Alanis, director de Analisis de Arka, en la semana entrante se espera que la Bolsa continue su tendencia a la baja debido a un casi seguro incremento de las tasas de interes a largo plazo en Estados Unidos, aunque estimo que el Indice de Precios y Cotizaciones encontrara su piso entre los 2 mil 400 y 2 mil 450 puntos. Preciso que este nivel se tocaria si el aumento de los rendimientos estadunidenses llega a superar el medio punto porcentual, pues ello influiria negativamente en todos los mercados internacionales y, por supuesto, fuertemente en el mexicano. Aun con esto, manifesto que hay confianza de que se cierre el ano con un nivel cercano a los 2 mil 900 puntos, ya que la fuerte recuperacion que retomara el mercado despues de la toma de posesion de Ernesto Zedillo si es que no se presenta ninguna eventualidad, sera muy significativa para dar solidez y certidumbre tanto al mercado bursatil como al de dinero, de manera que 1995 empiece con nuevos brios. En la semana, el unico sector que incremento precios de sus acciones fue Varios, con 0.15 por ciento, mientras que los de mayor perdida fueron industria extractiva, con -9.69 por ciento; comunicaciones y transportes, -4.73 por ciento; comercio, -1.13 por ciento; e industria de la transformacion, con -1.10 por ciento. Las acciones que lograron mayores ganancias en la semana fueron Texel *, con 51.70 por ciento; Jdeere *A, 35.98 por ciento; y Video *CP, 22.50 por ciento. Las perdidas mas significativas se registraron en las acciones Gfmexi BCP, con -13.95 por ciento; Synkro B, -11.45 por ciento; y GFinver BCP, -10.31 por ciento. Por otro lado, el Banco de Mexico ofrecio en su convocatoria para la proxima subasta de valores gubernamentales mil 200 millones de nuevos pesos en cuatro emisiones de Certificados de la Tesoreria (Cetes), 300 millones de dolares en Bonos de la Tesoreria (Tesobonos) y 400 millones de nuevos pesos en Bonos Ajustables (Ajustabonos), estos ultimos a un plazo de 3 y cuatro anos. .