SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: ASISTIRA AL FORO DE APEC CABEZA: Busca William Clinton una direccion comun con Asia SECUNDARIA: Siguen siendo nuestros competidores claves WASHINGTON, 11 de noviembre (Notimex).-El presidente estadunidense William Clinton declaro hoy que en su agenda economica tiene el objetivo de mejorar las relaciones comerciales de Estados Unidos con las naciones del continente asiatico. "Buscare una direccion comun para desarrollar las politicas economicas del pais con Asia", dijo Clinton este viernes en el Jardin de las Rosas de la Casa Blanca, momentos antes de partir de Washington para iniciar una gira de trabajo de 10 dias en Asia. El mandatario estadunidense, que inicia su viaje con una visita de Estado a Filipinas, senalo que quiere lograr que Estados Unidos sea una potencia economica a nivel internacional mediante la expansion del libre comercio. "Fuertes en casa y fuertes en el exterior, dos lados de la misma moneda", enfatizo Clinton, quien despues de su visita a Filipinas ira a Indonesia para participar en la cumbre de los 18 paises miembros del Foro de Cooperacion Economica Asia-Pacifico (APEC). Despues del triunfo republicano Clinton esta consciente de que el triunfo arrasante de los republicanos en las elecciones de medio mandato celebradas el pasado 8 de noviembre, lo obliga a demostrar al Congreso que la presidencia puede mejorar la relacion comercial con Asia, segun analistas. El Presidente considero que el proximo siglo demanda nuevas estrategias de gobierno y en especial del comercio internacional, por ello a Estados Unidos le conviene reforzar sus relaciones con la competencia asiatica. "Ellos siguen siendo nuestros aliados mas cercanos, nuestros competidores claves, nuestros mercados criticos, pero necesitamos una estrategia nueva. Y en ese marco esta el proposito de mi viaje a las naciones de Asia", acoto el mandatario estadunidense. Libre comercio con Asia La Casa Blanca espera que los 18 paises miembros de la APEC adopten una direccion comun para poner en vigencia una zona de libre comercio regional, y que en esta cumbre que se inicia el 15 de noviembre se de el paso inicial hacia ese proceso. Estados Unidos espera que se pueda lograr un area de libre comercio con los paises de Asia en el ano 2020, segun lo ha planteado en reuniones de la APEC previas a la cumbre, que ayude a la reduccion de deficits comerciales que sufren varios paises. El gobierno de Estados Unidos aun no ha podido resolver las diferencias comerciales con Japon para que los productos estadunidenses logren un mayor acceso a ese mercado asiatico, especialmente en el sector automotriz. Durante su estancia en los paises asiaticos, Clinton se entrevistara con algunos jefes de Estado con los que abordara asuntos de interes internacional, como el respeto a las garantias individuales. Los analistas politicos, y en especial algunos de los legisladores republicanos, consideran que la intencion principal del Presidente en su viaje es demostrar a su pais que, inclusive con la perdida del Congreso democrata, "el lleva el timon". "Esta semana los estadunidenses nos dijeron que todos los que estamos aqui en Washington debemos trabajar juntos y que debemos dejar a la politica de lado para hacer mas fuerte al pais", comento el Presidente tras la derrota legislativa de su partido. Segun los analistas, en el viaje por Asia se va a poder cuantificar el dano que causo al Presidente la derrota en las elecciones, y con eso se podra predecir lo que ocurrira en la Cumbre de las Americas el mes de diciembre. .