SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: LA 187, OTRA VEZ EL RACISMO CREDITO: Esto quiere decir muchas cosas. Para empezar, que habra de revisarse el concepto de minoria si de mexicanos en California se habla. La mexicanidad en ese Estado, le guste o no a Pete Wilson, es una realidad que aumentara con los anos hasta ser dominante. Una realidad, apoyada por la historia y la geografia, no solo numerica sino tambien cultural. Y positiva. Los mexicanos son buenos ciudadanos, quienes menos problemas causas y mas contribuyen al desarrollo economico y a la estabilidad social de California. Los que menos reciben a cambio de su esfuerzo; eso lo demuestran mil investigaciones y estudios, de mexicanos y estadounidenses serios. Y tambien que es mucho mas lo que nuestros trabajadores sin documentos dan, dejan en territorio estadounidense, que aquello que eventualmente toman. Pagan impuestos porque se los deducen de sus salarios (siempre inferiores a los del trabajador anglo), pero no reciben cabalmente los servicios a los que tienen derecho porque temen ser deportados si los solicitan. El republica no Pete Wilson parece olvidar todo eso. Haber aprovechado la crisis economica, que el mundo entero padece, y la xenofobia de los anglos. Se sabe que los mexicanos en California son el grupo que menos drogas consume, sus valores y principios son solidos. De ninguna manera son los criminales cuya conducta causa nos ofende. Dejar sin asistencia publica a los inmigrantes que no demuestran la legalidad de su estancia en el pais, sin escuela ni medico a sus hijos solo porque no tienen pasaporte, asi hubiesen nacido en territorio estadounidense, es inhumano y cruel. Una locura. Esta ley no va a lograr lo que pretende, y si en cambio va a agravar aun mas la herida social. La 187 es una provocacion a la violencia. Ademas de racista es una iniciativa de Ley irracional: no se puede, por un lado, abrir las fronteras, propiciar el libre flujo de mercancias y capitales, mientras que, por el otro, se quiera cerrar la puerta a la fuerza del trabajo, impedir la entrada a los trabajadores mexicanos que —se ha repetido hasta el cansancio— no buscan mas que empleo. Un empleo que no hallan aqui, entre otras razones, porque compartimos con los Estados Unidos un mismo sistema economico, y de ese sistema ellos, los trabajadores, so n la parte mas debil. Por si fuera poco, esta iniciativa permite, invita al abuso y mal trato de los de piel morena que ya se encuentran en su territorio, tengan o no papeles. La 187 pretende convertir a doctores y enfermeras, maestros de escuela en policias, delatores. Y eso, aqui, alla y donde sea, en cualquier tiempo, es terrorismo en el mas estricto sentido de la palabra. El riesgo de la propuesta es mayor. El de un incremento en la violencia contra los mexicanos, tengan o no documentos, y generalizada ademas en todo el suroeste de nuestro vecino pais. El riesgo de un incremento en nuestro indice de desempleo —por los que regresan—, y el de un deterioro en las relaciones bilaterales. La 187, aprobada en California con el 63 por ciento de los votos, va a dejar sin la poca asistencia que recibian a los inmigrantes indocumentados que hay en California, aproximadamente 1.7 millones (de los cuales la inmensa mayoria son mexicanos). La historia nos ensena que el fenomeno (que no problema) migratorio no se puede enfrentar con tibias reacciones, lo que hace Mexico; ni tampoco con deportaciones y la violencia de la patrulla fronteriza estadounidense, ¨hasta cuando? *Psicoanalista y escritora. .