PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ELITES DE IZQUIERDA EN LA CASA BLANCA CABEZA: Legislador califican a los Clinton de McGovernistas contractulturales CREDITO: REUTER/EL PAIS WASHINGTON.-El nuevo presidente de la Camara de Representantes, el republicano Newt Gingrich, califico al presidente Bill Clinton y a su esposa, Hillary, de ar junto con el Parlamento para hacer un gobierno mas efectivo los dos proximos anos. En varias entrevistas con medios norteamericanos, Newt Gingrich, a quien se considera el principal protagonista del aplastante triunfo republicano en las elecciones del pasado martes, vincula al presidente y la primera dama con los simbolos de los anos sesenta, que, son, a su juicio, Gingrich anuncia que su primera iniciativa en el nuevo Congreso, que comenzara sus sesiones el proximo mes de enero, sera la restauracion de la oracion en las escuelas publicas. Y anadio que, inmediatamente, intentara la aprobacion del programa recogido en el Contrato con America, una plataforma politica firmada por mas de 300 candidatos republicanos al Congreso. Ese programa incluye la imposicion de limites a los periodos de mandato de los congresistas (una iniciativa ampliamente aprobada el martes en todos los estados en los que fue sometida a referendum), recortes presupuestarios en areas sociales, reducciones de impuestos a los ingresos individuales y los beneficios de las empresas y una extension de la aplicacion de la pena de muerte. Este programa es, por supuesto, diferente del que la Casa Blanca ha tratado de impulsar en los dos ultimos annos. El presidente dijo el miercoles en una conferencia de prensa que estaba dispuesto a encontrarse con los republicanos eforma sanitaria y que se opondra a cualquier intento de Los principales conflictos que pueden presentarse en los proximos meses en la labor legislativa son los siguientes: -Impuestos; La mayoria republicana propone un recorte de 500 dolares por cada hijo en las familias y otras reducciones a las empresas. Los democratas lo consideran poco viable. -Crimen; Los republicanos quieren cambiar el sistema carcelario para imponer prisiones mas duras y trabajo penitenciario. Los democratas se oponen. -Beneficiencia publica; Los republicanos quieren negarsela a las madres jovenes y recortarla en otros muchos casos. Los democratas se niegan. -Reforma sanitaria; Los republicanos quieren una salud basada en la iniciativa publica y en la libre eleccion de medico. Los democratas quieren cobertur del 100% de la poblacion e intervencion del Estado en apoyo de quienes no pueden pagar sus seguros. -Defensa; Los republicanos quieren revertir los recortes presupuestarios impuestos por Clinton en el Pentagono y proponen nuevas inversiones en la industria militar. -Presupuesto; Ambos partidos dicen estar decididos a profundizar en la reduccion del deficit publico, pero para ello los republicanos apuntan a programas sociales que quieren mantener los democratas. -Comercio; La Casa Blanca y los republicanos coinciden en la promocion del libre comercio. La primera prueba de esa voluntad tiene que ser la ratificacion del GATT. En cuanto a la politica exterior el principal obstaculo que Clinton puede encontrar en el Congreso es un intento republicano de impedir por ley que las tropas norteamericanas sean puestas bajo mando de generales extranjeros cuando actuen como cascos azules. Varios candidatos republicanos se han referido en esta campana a la ONU como una organizacion de orientacion socializante. Puesto que la politica exterior, que es atribucion exclusiva del presidente, sera el area en que con mayor libertad podra trabajar, Clinton podria sentirse tentado de concentrar ahi sus esfuerzos en los dos proximos anos. De momento, hoy pronuncio un discurso en la Universidad de Georgetown en el que destaco la necesidad de expandir el comercio a Asia y que sirvio como preludio del viaje que comienza manana a esa region. .