PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GEORGE PETAKI PROMETE REIMPLANTAR LA PENA DE MUERTE EN NY CABEZA: Arrogantes republicanos se preparan para controlar el Congreso de EU SUMARIO: Jesse Helms aboga por limitar gastos en la ONU, OTAN y Levante CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 10 de noviembre.-Arrogantes, los republicanos iniciaron de inmediato los preparativos para controlar el Congreso tras su aplastante triunfo electoral, mientras contemplan con el presidente Bill Clinton el temario legislativo del proximo ano. De forma extraoficial los republicanos iniciaron de inmediato la transicion que planearon desde hace semanas en anticipacion del triunfo y ascenso al poder en la Camara de Representantes y el Senado en los coimicios del martes. El representante Newt Gingrich, que sera el nuevo presidente de la Camara, paso gran parte del dia conferenciando con sus colegas, entre ellos los texanos Dick Armey y Tom DeLay, Bob Walker, de Pensilvania, y John Kasich, de Ohio. Sus ayudantes dijeron que pusieron en marcha un sistema de sucesion que incluye eliminar centenares de funcionarios legislativos, el emplazamiento de sus seguidores en cargos publicos y en organismos como la Oficina General de Contabilidad y la Oficina Legislativa del Presupuesto. Gingrich envio una carta al presidente democrata de la Camara, Thomas Foley, que perdio la reeleccion, pidiendole que no sea destruido documento oficial alguno durante la transicion. Le comunico ademas que seran emitidos nuevos pases de seguridad a los empleados de la camara antes de que el nuevo congreso inicie sus funciones en enero. Tanto Gingrich como el dirigente de la minoria en el Senado, el republicano Bob Dole que pronto sera jefe de la mayoria en esa camara, dieron a conocer una lista de objetivos legislativos que en su opinion seran aceptados por Clinton. Entre ellos la reforma del sistema de bienestar social, poder de veto de gastos especificos en el presupuesto federal y una posible disminucion de los impuestos para la clase media. En una conferencia de prensa dada ayer, Clinton dijo que El senador republicano Phil Gramm dijo a la cadena de television CBS que aunque es posible la colaboracion bipartidista Existe la posibilidad de que un punado de representantes democratas pueda imitar el ejemplo de Shelby. Gingrich y otros hablaron privadamente con algunos, dijeron sus ayudantes. Por lo pronto, el senador republicano Jesse Helms, que probablemente sera el proximo presidente de la Comision de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, dice que su pais esta despilfarrando miles de millones de dolares en la OTAN, las Naciones Unidas y el proceso de paz del Oriente Medio y que tiene intenciones de reducir dichos gastos. Helms dijo en una conferencia de prensa en la capital de Carolina del Norte que declarara su derecho a la presidencia de la comision cuando el nuevo Congreso de mayoria republicana se reuna en enero. El dinero ahorrado en ayuda exterior serviria para bajar el deficit federal, dijo. Helms dijo tambien que: El costo de la politica haitiana de Estados Unidos es exorbitante, mas de 1,300 millones de dolares segun sus calculos sin tomar en cuenta los costos militares. Dijo que la mision haitiana era En tanto, el republicano George Pataki, asegura el retorno de la pena de muerte en 1995 en Nueva York, pero es prematuro desempolvar la silla electrica "Old Sparky", guardada en un penal desde que se cobro su ultima vida en 1963. Pataki, que el proximo 1 de enero sera el primer republicano en ocupar la mansion ejecutiva en Albany desde 1974, reitero ayer que la restauracion del castigo supremo sera la primera medida importante de su gobierno. Mientras, el ex presidente republicano estadounidense Ronald Reagan, esta "encantado" con la victoria de su partido. En un comunicado difundido hoy, el ex gobernante, de 83 anos, que la semana pasada anuncio que padece la enfermedad de Alzheimer, subrayo su esperanza de que "ambos partidos trabajen juntos en un espiritu comun que haga avanzar el pais". Segun calculos del Comite de Estudio del Electorado Norteamericano (CSAE), entre 71 y 75 millones de estadounidenses en edad de votar participaron en el escrutinio -cuatro de cada 10-, o sea 38.7%. .