PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: MANAGUA MOVILIZA TROPAS CABEZA: Recontras atacan San Andres Bocay: 20 miskitos muertos CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 10 de noviembre.-Tropas del ejercito nicaragense se aproximaban la noche del jueves a San Andres de Bocay, en el norte de Nicaragua, para neutralizar a una incursion armada de presuntos ex-guerrilleros recontras que mantenian un asedio a indigenas de la etnia miskita, informaron fuentes militares. Las dificultades del terreno y las condiciones climaticas adversas que prevalecen en la zona impedian a las unidades militares movilizarse con mayor rapidez para proteger a la poblacion, que hacia resistencia a las hostilidades de los irregulares, explico la oficina de relaciones publicas del ejercito. Informes preliminares suministrados por la iglesia Morava (protestante) de Managua daban cuenta de 20 muertos, entre los que habrian ninos y mujeres, y no se logro establecer si tambien habia heridos. La ausencia de bases militares en la zona en San Andres de Bocay, enclavada en las montanas del norte proximas a la region atlantica, facilito el ataque armado contra las localidades de Kantawas y La Esperanza, explico el vocero militar, Milton Sandoval. En esas comunidades habitan indigenags miskitos, originarios de la zona norte del litoral atlantico, que fueron reasentadas en ese lugar por el gobierno sandinista durante el conflicto armado con los contras en la decada pasada. El grupo armado, compuesto por unos 100 hombres y dirigidos presuntamente por el ex-jefe recontra conocido como "Charro", al parecer se dirigia hacia el Atlantico o a la frontera con Honduras, a consecuencia de una operacion del ejercito desplegada en estos dias para asegurar la recoleccion de la cosecha de cafe en el area, comento Sandoval. El ejercito busca limpiar la zona de bandas armadas de delincuentes que quedaron en la zona, despues que en abril pasado se desmovilizo el ultimo grupo de contras rearmados (recontras), que se habian organizado para exigir reinvidicaciones al gobierno de Violeta Chamorro. No obstante, las verdaderas causas que alentaron a los irregulares a atacar a los indigenas, eran desconocidas en la capital. El reverendo Norman Bent, de la iglesia morava, manifesto que la presencia del ejercito en la zona llevaria tranquilidad a la poblacion, que planea una evacuacion de las zonas reasentadas para evitar una mayor tragedia. .