SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: REPRUEBA LA RESOLUCION 187 CABEZA: Determinacion y firmeza en la defensa de connoacionales: EZP CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Al reprobar la resolucion 187 que cancela los servicios publicos de salud y educacion para las connacionales, el doctor Ernesto Zedillo, presidente electo de Mexico, afirmo que su gobierno defendera con determinacion y firmeza los derechos humanos de los mexicanos en Estados Unidos. Con ese proposito, anticipo, siempre observando el derecho internacional, se incrementaran los recursos humanos y materiales en los consulados de la frontera norte y se fortaleceran las areas de la cancilleria dedicadas a la proteccion de los mexicanos en el extranjero. Ademas, se denunciara ante los foros internacionales toda violacion a los derechos humanos que se realice contra los compatriotas en el estado de California. El doctor Ernesto Zedillo clausuro ayer el Congreso Nacional de Educacion, organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), y ante miles de maestros planteo la situacion que viven los mexicanos en California, a raiz de la aprobacion de la propuesta 187. Categorico, dijo que "todo Mexico reprueba las iniciativas que pretenden conculcar para nuestros connacionales, algunos de los derechos humanos mas elementales, como el de la educacion y la salud". En el Auditorio Nacional, sin dejar de reconocer que es alentador constatar que las autoridades federales estadounidenses han expresado su repudio moral y su cuestionamiento legal a la resolucion 187, senalo que las actitudes que estan detras de esta medida desvirtuan la naturaleza de toda norma, pues recurren a la desorientacion para fines electorales. Dentro de este contexto, el doctor Zedillo hizo una apreciacion historica dirigida a los promotores de la iniciativa, en el sentido de que debieran estar conscientes de que su proyecto surgio "en una region que se encuentra en el origen de agravios que no pueden ser olvidados por nuestra conciencia". Por ello, puntualizo, "de esa tierra debiese surgir un trato escrupulosamente delicado, en vez de revivir las mas deplorables tendencias de segregacion que nos ofenden y que han sido condenadas por la humanidad". Afortunadamente, continuo el Presidente electo de Mexico, la resolucion 187 no expresa el animo generalizado del pueblo norteamericano ni de las autoridades federales, por lo que espera que esa disposicion ya impugnada, sea desechada, "a fin de evitar el atropello a derechos humanos fundamentales, la violacion de cartas y convenios internacionales, el ensombrecimiento de los lazos de amistad y respeto que deben unir a Mexico y a Estados Unidos". Sin embargo, mientras esto se resuelve, el doctor Zedillo adelanto las acciones que emprendera su gobierno para defender a los connacionales, principalmente en el estado de California, aunque la estrategia de las autoridades mexicanas incluira toda la frontera norte. Considero que sera un deber defender con determinacion y firmeza los derechos y la dignidad humana de nuestros compatriotas, empleando todo recurso legal y diplomatico. De lo que se haga contra los mexicanos en el estado de California, se haran las denuncias correspondientes en los foros internacionales, con pleno respeto a la soberania de Estados Unidos. Sin apartarse de las reglas procesales propias del sistema juridico norteamericano y en apego a las practicas diplomaticas establecidas, Zedillo Ponce de Leon tambien dijo que se apoyaran los procedimientos juridicos de impugnacion a la resolucion 187. Asimismo, se vigorizaran las labores de proteccion consular y adicionalmente se otorgara especial apoyo y atencion a la preparacion del estudio binacional sobre migracion, cuya elaboracion fue aprobada por ambos paises. Ataque frontal al rezago educativo El Presidente electo tambien se refirio a la situacion educativa en nuestro pais, despues de que la maestra Elba Esther Gordillo, dirigente nacional del SNTE, hizo un balance de este sector. El doctor Zedillo informo que una de las primeras acciones de su gobierno sera emprender, a traves de programas especiales, un ataque frontal el rezago educativo que persiste en los estados de menor desarrollo. Ademas, ratifico su compromiso con el contenido del articulo tercero de la Constitucion y les aseguro a los maestros que sus propuestas "seran aprovechadas en la formulacion del Plan Nacional de Desarrollo 94-2000 y en el programa educativo para esos anos". De esa misma manera, reitero su compromiso para continuar elevando los niveles de vida del magisterio nacional, dotarlo de mejores condiciones para su trabajo, y convoco a los maestros a mantener firme la alianza por la educacion, asi como a fortalecer su relacion con el gobierno, basada siempre en el respeto a la independencia y a la vida interna del sindicato. Finalmente, manifesto que sera un firme proposito de su gobierno perseverar en los programas y medidas del Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica, hasta su pleno cumplimiento. .