SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: A LA VISTA, VOLUNTAD GENEALIZADA DE CAMBIOS CABEZA: No se busca rendicion disfrazada de diologo: Madrazo C. a Marcos El gobierno de la Republica no quiere la guerra ni tampoco forzar una rendicion incondicional disfrazada de dialogo, ni llevar la situacion al limite de su explosividad en el conflicto armado de Chiapas, senalo el comisionado para la Paz y la Reconciliacion, Jorge Madrazo Cuellar, al dar respuesta al comunicado del subcomandante Marcos. Indico que ha asumido su responsabilidad con seriedad, plena conviccion y atencion permanente, y dejo claro que el documento enviado al obispo mediador, Samuel Ruiz Garcia, en relacion a su iniciativa para un nuevo dialogo, de ninguna manera puede interpretarse como un ultimatum. Respondo al comunicado del 26 de octubre de 1994, dirigido por usted al suscrito, del cual tuve conocimiento el dia 31 siguiente; lo hago en terminos comedidos y de consideracion como es propio de alguien que busca la paz y respeta a su interlocutor. A continuacion la respuesta integra de Madrazo. PRIMERO. He asumido mi responsabilidad con seriedad, plena disposicion, conviccion y atencion permanente. Si alguna de las acciones que he emprendido no ha podido culminar como yo lo hubiera querido, esto no se debe, en todo caso, a la pretension de enganarlo o burlarme de usted. Lamento que nunca hubiese habido respuesta del EZLN a mis distintas peticiones para sostener una entrevista directa que, en mi opinion, mucho hubiera ayudado a resolver problemas. Usted sabe de las limitaciones de la comunic acion epistolar exclusiva. SEGUNDO. La instalacion de los campamentos de observacion dentro de la zona franca tiene como proposito, precisamente, que en estas areas no se realicen acciones que puedan leerse como provocaciones. Para constatar la objetividad con la que proceden, desde un inicio, insistimos en la conveniencia de que en ellos participara la sociedad civil, a traves de organismos no gubernamentales. Continuamos en este empeno que espero muy pronto fructifique. La informacion que ellos suministren sobre lo que suced e en la zona franca seguramente sera valorada por usted. TERCERO. Estoy absolutamente seguro de que el personal de la CNDH y de mi oficina, que se encuentra en los retenes militares, no esta cumpliendo ninguna labor policiaca, ni mucho menos intimidando a las personas que entran o salen de la zona de conflicto, como usted lo afirma. Seguramente quienes le informan a usted lo hacen de mala fe buscando que las medidas de distension que ponemos en operacion no resulten exitosas. Lo invito a buscar otras fuentes de informacion que le acerquen datos precisos y confiables. CUARTO. Debe quedar claro que el documento que envie al senor Obispo Don Samuel Ruiz Garcia, en respuesta a su iniciativa para un nuevo dialogo, de ninguna manera puede interpretarse como un ultimatum. En la busqueda a la solucion pacifica del conflicto, estoy convencido, no pueden existir los ultimatums. Se trata, por el contrario, de continuar buscando de manera conjunta las formulas mas viables para construir la salida politica al doloroso conflicto de Chiapas. Asimismo, en la tarea de generar el ambiente adecuado para el reinicio del dialogo directo, estoy convencido de que el EZLN tambien puede realizar aportes significativos. Con este animo se formularon las observaciones correspondientes al senor Obispo. QUINTO. Las instrucciones para que el Ejercito Mexicano ocupara las posiciones que tenia el 12 de enero se refieren, indudablemente, a las menos adelantadas durante los 10 meses del conflicto. Por ello, no pueden aumentar las posibilidades de choque entre las fuerzas. El Ejercito Mexicano no se posicionara para enfrentarse. SEXTO. Tengo conocimiento de la ayuda que el ejido San Quintin ha recibido del Gobierno Federal en materia de electrificacion. Tambien de los reportes de otras comunidades en donde la recepcion de apoyos gubernativos ha sido impedida por miembros del EZLN. šEn estos otros casos se estaria en disposicion de que las ayudas lleguen a quienes la han solicitado? Debido a ello es que sugeri se propusiera un procedimiento para hacerlo posible. SEPTIMO. Comunico a usted que el Gobierno Federal integrara un grupo de investigacion a fin de atender las denuncias por los hechos delictivos realizados por un grupo de personas, y que se han perpetrado en Teopisca y Tapachula. Dado que en su comunicado leo un deslinde del EZLN por estos hechos, ofrezco mantenerlo informado de los resultados. OCTAVO. En los proximos dias se realizara una investigacion sobre la situacion de los desplazados de la zona de conflicto, a fin de conocer las causas que provocan estas migraciones y, en su caso, invitarlos a regresar a sus comunidades ya que, como usted lo afirma, para el EZLN el retorno de los desplazados nunca ha sido problema. NOVENO. Por cuanto se refiere a las condiciones que usted establece para el reinicio del dialogo, debo senalarle que para nosotros el homicidio del Cardenal Posadas, del licenciado Luis Donaldo Colosio y del licenciado Jose Francisco Ruiz Massieu, son hechos que nos han dolido profundamente; sobre los que humanamente no es sensato hacer escarnios. El Gobierno de la Republica es el primer interesado en llegar al fondo de cada uno de estos penosos acontecimientos y castigar a todos los responsables. La s investigaciones respectivas han venido teniendo avances con los resultados que son del conocimiento de la opinion publica. DECIMO. El Gobierno de la Republica no quiere la guerra ni tampoco forzar una rendicion incondicional disfrazada de dialogo, ni llevar su situacion al limite de su explosividad. En cambio, quiere la paz; la realizacion de un dialogo respetuoso que permita encontrar las mejores formas de solucion, sin que se pueda hablar de vencedores y vencidos; quiere que la libertad, la dignidad y la justicia impere en Chiapas y para todos los mexicanos. Lo invito a que sigamos este camino. .