SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: RECUENTO DE HECHOS SEXENALES EN JUSTICIA SOCIAL CABEZA: Agua y electricidad a 36 millones de mexicanos mas, logros del trabajo en Solidaridad: Salinas CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Al abordar el tema "Justicia social-Solidaridad" en la serie de entrevistas televisivas, el primer mandatario expuso que los beneficios a la poblacion continuaran porque en el sexenio se construyeron las condiciones materiales para tener un piso mas solido en el cual apoyarse para acometer mejores perspectivas en favor de Mexico. Para ello, apunto, se precisa "del esfuerzo de todos, como siempre, de saber sumarnos y no restarnos, de poder multiplicar y no dividir". En la cuarta parte de la serie de entrevistas denominada "1988-1994. Mexico, los anos del cambio" que conducen los periodistas Ricardo Rocha y Rolando Cordera, el presidente de la Republica rechazo que Solidaridad sea un programa que tenga el sello del PRI. Las propias comunidades, apunto, rechazan que se pretenda dar una manipulacion politico-electoral al programa, porque saben que los recursos vienen del pueblo que tiene la pluralidad como caracteristica, por lo que no seria ni justificable ni legalmente posible que Solidaridad pretendiera utilizarse partidistamente. Dijo que con el saneamiento de las finanzas, el Estado tiene ahora mas posibilidades de atender los reclamos y la prueba es que mas del 50 por ciento de los egresos se destinan a la politica social en el pais. Son recursos, aclaro, que no constituyen dadivas ni subsidios y ademas, no provienen de deuda ni de imprimir billetes en el Banco Central. Rememoro que el concepto de solidaridad le surgio al convivir con comunidades rurales y colonos populares de diversas regiones del pais. Explico que durante muchos anos, el Estado atendio los reclamos de salud, educacion, etcetera, y sin embargo, cada vez se tenian mas rezagos, por lo que la gente ya reclamaba una respuesta diferente en la que ellos fueran corresponsables. Lo peor era ofrecer y no cumplir, dijo, porque entonces venia la enorme decepcion por parte de las comunidades. Ahora, expuso, hay un programa especial que evita los laberintos burocraticos y los propios beneficiarios no solo participan con su trabajo y su esfuerzo en la introduccion de los servicios, sino que ademas, ponen recursos, nunca piden nada regalado. En este contexto, recordo como una de las experiencias mas emotivas a lo largo de su sexenio, la electrificacion del Valle de Chalco, que beneficio a 250 mil de los mexicanos mas necesitados del pais. El presidente Salinas dijo que Solidaridad ha ido ahi donde los demandantes lo necesitan y deciden las obras prioritarias. Asi, acoto, mas de un millon de ninos tiene garantizado el concluir su educacion primaria gracias a las becas del programa. Tambien se inauguro en promedio un hospital cada 18 dias; se crearon 20 mil empresas y programas dirigidos a mas de cuatro mil organizaciones indigenas del pais, cuyos recursos se multiplicaron por 20. Explico que la politica social no es solamente Solidaridad, pero sin esta no seria suficiente, ya que esta nueva forma de trabajo permitio responder con eficacia y con ese sentido participativo, a amplios grupos de la poblacion. Presupuesto sin precedente al sector educativo En este contexto recordo que este ano se gastara en educacion mas del seis por ciento del Producto Nacional, el nivel mas alto en la historia del pais. Tambien, anadio, se construyeron a lo largo de la actual administracion dos millones de viviendas. Indico que en el rubro de la alimentacion, se logro la autosuficiencia en la produccion de maiz y de frijol, gracias a que se canalizaron recursos adicionales al campo y se dieron diversos apoyos a ese sector. "Nuestra politica social ha sido Solidaridad, si; pero ademas, una gran reforma educativa, una profunda transformacion en los servicios de salud, un esfuerzo extraordinario en materia de vivienda y un apoyo fundamental en el terreno de la alimentacion, resumio el primer mandatario. Reconocio que una de las asignaturas que quedaron pendientes es la creacion de fondos en las instituciones de seguridad social que garanticen su solvencia en los anos por venir, pero apunto que se dio un gran paso con el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que ya tiene recursos por alrededor de 24 mil millones de nuevos pesos, en beneficio de 12 millones de trabajadores. Mas adelante, la entrevista se centro sobre lo realizado en el rubro de la ecologia, y al respecto, el jefe del Ejecutivo apunto que se logro duplicar la superficie de areas protegidas para llegar a 10 millones de hectareas, en donde se conservan especies que forman parte de nuestro patrimonio, lo que resulta especialmente importante si se toma en cuenta que junto con Brasil, nuestro pais posee la mitad de la biodiversidad de todo el planeta. Destaco la creacion de la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente, la construccion de mas de 400 plantas de tratamiento de aguas contaminadas y, de manera particular, el cierre de la refineria "18 de Marzo" que significo la perdida de seis mil empleos, pero el beneficio para millones de capitalinos. En la parte final de la entrevista, el presidente Salinas expreso su reconocimiento a los mexicanos que, junto con el, creyeron en Solidaridad y con su participacion le han dado un nuevo piso de justicia a Mexico. A aquellos, anadio "que supieron encontrar en esta accion a favor de la justicia, una mejor manera de expresarnos como mexicanos, herederos de lo mejor de nuestra historia y constructores de un mejor horizonte para nuestra patria". .